El jueves se llena de propuestas de Cultura Mar del Plata

Una carta para Antonia, Cyrano, historia de un espadachín en el Soriano,  No me llames Ana y  Música en Torre Tanque, son algunas de las propuestas de Cultura Mar del Plata para el jueves.

Una carta para Antonia

Teatro Sensorial en Villa Victoria

Una interesante propuesta se presentará este miércoles a las 22.15 en el escenario del Centro Cultural Victoria Ocampo ubicado en Matheu 1851.

Se trata de Una Carta para Antonia (foto principal), una obra basada en teatro sensorial con una puesta en escena donde se escucha, se siente, se huele, se imagina con un grupo de actores se mueven en la oscuridad para que el espectador deje volar su imaginación y creatividad.

La obra escrita por Silvia Di Scala y Marcelo Altabe recrea desde una manifestación artística acontecimientos vividos por algún familiar, vecino, amigo etc.; manteniendo viva la historia del nacimiento de nuestro país.

Cyrano, historia de un espadachín en el Soriano

Este jueves a las 21 en la Sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- se presentará Cyrano, historia de un espadachín.

La obra dirigida por Gabriel De Marco cuenta la historia de un hábil espadachín y un poeta muy ingenioso, que está enamorado de su prima Roxana, pero no se atreve a confesar el gran amor que le tiene debido a su gran nariz.

La comedia, de momentos líricos y emotivos, es un clásico de la literatura; su clima es tan intenso que sofoca la misma personalidad de los personajes que no parecen vivir una existencia propia, sino entregarse por entero a la creación de un clima de fuertes emociones de suspenso, acción, comedia y romanticismo.

El elenco está integrado por Luis Moretti, Sol Morales, Pablo Barreiro, Sergio Llera, José Luis Ovcak, Nélida Luna, Paola Melo, Claudia Machado, Fernando Ramos, Juan Carlos Jurke, Joaquín Sigismondi, Matías López y Gabriel De Marco.

No me llames Ana

 No me llames Ana, de Miguel Moreiras se presentará este jueves a las 21.15 en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108-.

Se trata de la historia de un famoso actor de telenovelas que se encuentra solo y distanciado de su única hija llamada Ana. El reencuentro tendrá muchas más sorpresas que ponerse al día con lo que ambos perdieron o van a descubrir juntos.El elenco dirigido por Alejandro Gómez está compuesto por Juana Balduzzi Urquijo y Miguel Ángel Moreiras.

                   Voces que luchan en el Teatro Colón

Este jueves a las 21 en el Teatro Colón se presentará Voces que Luchan, un espectáculo con 15 bailarines, 5 cantantes y 3 músicos en escena que dan vida a las canciones de Joan Baez, Chavela Vargas, Elis Regina, Violeta Parra y María Elena Walsh.

Voces que luchan es un sublime espectáculo de danza y música, vuelve al Teatro Colón bajo la dirección de Bruno García.

 La paz la llevo conmigo

Esta noche a las 21 en el Teatro Colón se presentará La paz la llevo conmigo, un espectáculo que une en el escenario a artistas argentinos y colombianos, en un intercambio musical que viene desarrollándose desde hace cuatro años en nuestra ciudad.

En esta ocasión las cantantes Beba Molinari y Esther Armengol interpretarán tangos y folclore argentino acompañados por la guitarra de Ariel Gez. Desde Colombia se presentará John Jairo Trujillo con toda la magia del folclore colombiano. Los artistas recorrerán un repertorio latinoamericano uniendo naciones, ritmos y voces en un verdadero intercambio regional.

                              Música en Torre Tanque

Este jueves a las 20.30 en los jardines de Tore Tanque –Falucho 993- se presentará el músico, cantante y compositor Charly Marmet en un show folklórico a guitarra sola con entrada libre y gratuita.

Gran hallazgo paleontológico en Playa Escondida

El equipo paleontológico del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia confirmó importantes hallazgos en Playa Escondida, ubicada en kilómetro 552 de la Ruta 11.

Se trata de del cráneo casi completo de un animal que, según pudieron determinar los científicos del Museo, pertenecería a un megaterio que habitó la zona hace más de 2 millones de años.

La pieza correspondería a la edad Plioceno, y sería el primer hallazgo de un ejemplar de su tipo correspondiente a ese período prehistórico.

La búsqueda se inició tras el aviso por redes sociales de un vecino que mientras caminaba por las inmediaciones de esta playa visibilizó restos fósiles incrustados en los acantilados.

En este sentido, es importante recalcar la responsabilidad tomada por Roberto al comunicarse inmediatamente con los profesionales del museo que cuentan con los conocimientos y herramientas para rescatar y estudiar cada caso. La valoración social de la preservación del patrimonio cultural y natural de las zonas costeras es de suma importancia ya que Mar del plata es un yacimiento paleontológico excepcional.

En el lugar se hizo presente también el Subsecretario de Cultura Arquitecto Marcelo de la Plaza quien agradeció al equipo y a Juan José Escoriza el titular del balneario Playa Escondida por la colaboración prestada para poder extraer el cráneo de este Megaterio de aproximadamente 3.000.000 de años.

Ante cualquier descubrimiento se solicita el aviso a los especialistas telefónicamente al 473-8791, personalmente en Libertad 3099 o por la página de Facebook oficial del Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”.