El kirchnerismo busca alejar las miradas de la Ruta del dinero K

Lo toman como una estrategia de guerra: necesitan que la gente pose su mirada en otra cosa y deje de atender al mayor escándalo de corrupción de la historia. Los Panamá’s Papers es un camino.

En medio de la polémica por los Panamá Papers y la vinculación del presidente Mauricio Macri y el ion tendente de Lanús Néstor Grindetti, entre otros, el bloque de senadores del FpV organizó en el Senado la jornada “Sociedades off-shore y guaridas fiscales: legitimidad y legalidad”

¿Mojada de oreja? Puede ser. Lo cierto es que serán dos encuentros que se desarrollarán en Salón Auditorio, ubicado en el subsuelo del Anexo de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.

Las jornadas, organizadas por el Bloque de Senadores del FPV, se llevarán a cabo el miércoles 4 de mayo desde las 18 y el miércoles 11 de mayo, en el mismo horario, y contarán con la presencia de destacados panelistas.

El miércoles 4 se realizará el primer panel, con la participación de Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista; Sebastián Soler (abogado) especialista en políticas económicas y finanzas, máster en Derecho de Harvard y miembro del consejo Directivo de FIDEM; y Verónica Grondona, (economista, especialista en finanzas) investigadora del Centro Cultura de la Cooperación.

El miércoles 11 de mayo, se concretará el segundo panel con la presencia de José Sbatella (economista y docente) ex presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF); Federico Denegri (contador) ex director de Análisis de la UIF y Mariana Quevedo (abogada) ex directora de asuntos Jurídicos de la UIF.