Gallardo ya se metió en la mejor historia de River Plate

Por: José Luis Ponsico (*) – Hace unos días Enzo Francéscoli anticipó que Marcelo Gallardo como director técnico está para «la historia grande de River», dijo, ídolo uruguayo de los´80 y ´90.

«Un ganador como futbolista y ahora como técnico», sostuvo el actual «mánager» riverplatense.

El popular «Muñeco» firmó hace veinte días su continuidad. En algo más de un año River obtuvo cuatro títulos internacionales y subcampeonato de AFA. Un récord. Sin antecedentes en el club «millonario»

Renato Cesarini, maestro del fútbol y la vida

Renato Cesarini, maestro del fútbol y la vida

Renato Cesarini dirigió aquél inolvidable equipo, inmortalizado «La Máquina» por su ataque 1940/45. Cuatro títulos y gloria eterna. Luego en los´60, el «Tano» volvió a dirigir a River dos temporadas (1965/66)

River perseguido por racha fatídica tuvo grandes jugadores. Tres veces subcampeón. Detrás de Boca, 1965, Racing´66 torneos de AFA y cayendo con Peñarol, Montevideo, Chile, Copa Libertadores. Mayo´66.

La personalidad de Carlos Peucelle permitió armar "La Máquina"

La personalidad de Carlos Peucelle permitió armar «La Máquina»

Cuenta la leyenda que Carlos Peucelle, notable atacante los´30 y 40, al cabo convenció al gran Adolfo Pedernera, para jugar de «9», que «el cerebro» pasara de la punta izquierda al medio.

«Barullo» Peucelle, delantero valioso de Argentina en el Mundial del´30, cuando dejó, otro artífice de «La Máquina con Cesarini como apoyo. Luego, los´50 coronaron DT al ilustre marplatense José María Minella.

Con él, River ganó 1952/53 y tras título de Boca, 1954, el millonario obtuvo ´55, 56 y 57. «Pepe» Minella estuvo hasta 1960. Minella «5» consagrado en Gimnasia y Esgrima, en 1933.

Lo reemplazó el argentino, naturalizado brasileño, Alejandro Galán. Apodado aquí «Jim Lópes» de buena campaña con Independiente en el´59. La AFA lo contrató para el Sudamericano del´67 en Uruguay.

Pepe Minella, el maestro marplatense que hizo historia

Pepe Minella, el maestro marplatense que hizo historia

River «rompía» hace 55 años con tradición de contar con técnicos que hubieran sido notables futbolistas «del club». Cesarini y Minella En el´64 hubo «interinato» del gran «Charro» José Manuel Moreno como DT.
Minella volvió en el´63. AFA lo designó para dirigir la selección y llegó a eliminatorias. Mundial de Inglaterra´66. En la antesala lo sucedió, poco tiempo, Osvaldo Zubeldía, en Estudiantes de La Plata. Con Minella, Argentina por primera vez le ganó a Bolivia (2-1) en La Paz, 1965.
Finalmente, volvió Juan Carlos Lorenzo, había dirigido la selección en Chile´62. Minella jugador, campeón, River, 1936 y 37. El «5» de la selección nacional. Capitán, antes de Gimnasia y Esgrima La Plata

Inolvidable Angelito Labruna: sacó a River de su racha negra

Inolvidable Angelito Labruna: sacó a River de su racha negra

En los´60 Angel Labruna estuvo dos veces. Primero «interino» en el´63 reemplazando a Minella. Luego, tres años, 1968 y primavera del´70 cuando llegó -primavera del´70- el brasileño Waldir Pereira, notable «Didí».
Angel volvió en el´75 y River tuvo ciclo excepcional. Ganó seis títulos con gran equipo -César Menotti convocó a cinco de River, 1974/78.

Previo al «Mundialito» de Montevideo, diciembre del´80, River iba por el tetracampeón, cayó ante Newell´s.

Le faltaron cinco titulares. Fillol, Passarella, Tarantini, Luque y Ramón Díaz con 19 años. Lo eliminó Ñuls por diferencia de goles. Un triunfo cada uno. El Nacional del´80 lo ganó Rosario Central con Angel Tulio Zof y otro marplatense, Guillermo Trama, goleador.

En su tiempo, José María Minella superó a Labruna por 4.759 a 3.308 días como DT. Ciclos recordados por riverplatenses de aquella época.

El Estadio local lleva el nombre de «Pepe» Minella, «5» y capitán en El Expreso del Bosque -Gimnasia del´33- la selección en el Sudamericano Lima´35 y River campeón del 36 y 37

Ramón le dio a Rover la sonrisa ganadora

Ramón le dio a Rover la sonrisa ganadora

Ramón Díaz sucesor de Angel, goleador de River en su tiempo, lo hizo también como técnico ganador en los´90 y el año pasado. En su tercer regreso a River. Estuvo casi 3.000 días en tres ciclos.

En períodos cortos otros grandes de River y seleccionado fueron entrenadores. Néstor Rossi, 1962, luego en el´74. Al recordado «Pipo» sucedió su compañero y amigo, Enrique Omar Sívori.

El «Cabezón» Sívori de la mágica gambeta con zurda. Antecesor de Diego Maradona y Lionel Messi. Ahora con el popular «Muñeco» Gallardo, River jugará su chance en Japón. Diciembre venidero. Hace cuatro años vivía «el drama» de jugar el Nacional B. Otros tiempos.
(*) Columnista de la Agencia Télam