El coordinador de gabinete Alejandro Rabinovich explicó los alcances del nuevo estado, confirmó la continuidad de las clases y no descartó que en algún momento la ciudad vaya a Fase 2.
«Apenas se conoció el mensaje del gobierno provincial tuvimos una reunión de gabinete virtual con el intendente Guillermo Montenegro en la que por supuesto nos dispusimos a acatar lo dispuesto con respecto a la nueva fase. Como siempre decimos, podemos estar más o menos de acuerdo con las medidas pero en todos los casos vamos a acatarlas» sostuvo el coordinador del gabinete municipal Alejandro Rabinovich durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo hoy para fijar los alcances de esta nueva etapa en Mar del Plata.
En tanto la Secretaria de Salud, Viviana Bernabei, sostuvo que la situación epidemiológica de Mar del Plata está «controlada y estabilizada» después de brindar detalles del impacto de las nuevas restricciones que rigen desde mañana por el retroceso a la «fase 3» que dispuso el gobierno provincial.
Confirmó también que el último sábado se constató un aumento en los testeos positivos del 20% con respecto a la semana anterior y también un aumento global del 60% entre marzo y lo que ha transcurrido de abril.
«Cuantos más testeos, mayor posibilidad de encontrar casos positivas pero lo que estamos viendo es que se están manejando los mismos niveles de positividad», sostuvo.
Por su parte, Fernando Muro detalló las nuevas medidas que se toman al ingresar en fase 3. En este sentido, el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación precisó que «la ampliación de construcción privada continuará con normalidad; los jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil continúa como hasta ahora; los mercados y ferias de artesanía o alimentos en espacios abiertos y semiabiertos pueden seguir funcionando; los natatorios pueden funcionar con un aforo de hasta 10 personas; restaurantes y bares en el interior pueden funcionar con aforo al 30%, gimnasios en espacios cerrados con amplia ventilación natural pueden funcionar con aforo al 30%; shoppings (solo locales comerciales) su aforo al 30%; museos aforo al 30%; eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos es espacios públicos al aire libre con concurrencia máxima, hasta 30 personas; actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran de cuidados especiales, no se pueden realizar; la actividad en casinos y bingos no se puede realizar; bibliotecas no pueden funcionar; mercado y ferias de artesanías o alimentos en espacios cerrados no pueden funcionar; actividades deportivas colectivas con o sin contacto, al aire libre o en espacios con amplia ventilación natural de más de 10 personas no se pueden practicar».
También aclaró que «el resto de las actividades no contempladas en el listado no podrán funcionar», y agregó que «la actividad comercial en general deberá permanecer cerrada de 20 a 6; bares y restaurantes, de 23 a 6; y no podrán circular personas y actividades no esenciales de 0 a 6».
El funcionario puntualizó las actividades que se suspenderán o funcionarán con aforo reducido desde mañana y que están especificadas en otra nota de esta misma edición (Ver: Mar del Plata fue colocada en Fase 3 y hay más restricciones )
El audio completo de la conferencia