Por José Luis Ponsico (*) – Internado de urgencia el notable futbolista tucumano José Rafael Albrecht, 79 años, lucha por sobrevivir en el Hospital Español sin que la San Lorenzo o Agremiados se den por enterados.
Internado de urgencia, estado grave de salud, el notable futbolista tucumano José Rafael Albrecht, 79 años, lucha por sobrevivir en el Hospital Español, barrio del Once, Capital Federal, cuadro agravado: neumonía con corona virus desde hace una semana.
Entubado, terapia intensiva «ante la indiferencia del club San Lorenzo y Agremiados», según testimonios de sus compañeros de la mutual «Casa del Futbolista» Juan Carlos Guzmán, Antonio Garabal, José Bernabé Leonardi entre otros.
Asimismo, la gloria «azulgrana», defensor mundialista, Jorge Mario Olguín, leyenda del fútbol marplatense desde sus comienzos en el popular Club Alvarado, allí debutó en 1967, con 15 años y al año estaba en la Tercera de San Lorenzo, pleno ciclo, inolvidable, de «Los Matadores de Boedo». Campeones invicto, Metropolitano´68.
Albrecht «6» de clase, mucho temperamento, impasable´ 60 y 70, llegó al fútbol «grande» desde Atlético Tucumán cuando se consagró en Campeonato Argentino1960, sede Bahía Blanca. El tucumano con 18 años, capitán del «Decano» pasó a Estudiantes de La Plata.
En tiempos de torneos con participación de selecciones provinciales y representantivos de ciudades importantes
También surgió Juan Carlos Cárdenas, 17 años, llevado por Racing Club. Llegó de Santiago del Estero. Apodado el «Chango». Otro consagrado, Roberto Canseco, luego Argentinos Jrs. 1960.
Albrecht en Estudiantes platense enseguida sobresalió en un equipo de campaña irregular. En el 61 con 19 años resultó convocado por el mítico Victorio Spinetto, DT. de la selección nacional para la gira por Europa. Allí compartió la delegación con José «Nene» Sanfilippo, Rubén «Marqués» Sosa, Federico Sacchi, Silvio Marzolini, Oreste Corbatta.
En el 63 pasó a San Lorenzo. En el 64 transpiraba varios puestos. Atrás, posición natural. En un amistoso, «Copa Jorge Newbery» de «10», doble cinco. Convirtió dos goles en el Monumental. La gente de San Lorenzo lo amó desde ahí
También siendo «5». Así, en el legendario Estadio San Martín´65, cruzándose fuerte con varios rivales locales. Un recuerdo.
Tiene un récord compartido: hizo cuatro goles en un partido siendo defensor. Igual que el evocado Victorio Spinetto en Vélez Sarsfield a fines de la década del´30. Albrecht en el «Viejo Gasómetro», Nacional 1970, San Lorenzo 6 Gimnasia y Esgrima La Plata 3. Tres por penales. El otro llegando de jugada. Memorable. Lo vino a buscar el Club León, México.
El tucumano, familia origen humilde, barrio no cercano al centro de San Miguel, todavía se conserva una maqueta en la puerta de antigua casona: «Aquí nació José Rafael Albrecht, gloria de Atlético Tucumán» se lee aún hoy, recibió ayuda por gestión de la acción mutual.
La conexión Olguín con Fernando «Chino» Navarro funcionario del gobierno de Alberto Fernández, designado en la Jefatura de Gabinete («El Chino es fana de San Lorenzo y enseguida tomó el caso», del mundialista honrado por el Concejo Deliberante de Gral. Pueyrredón, «Personalidad Destacada») produjo el hallazgo de una ambulancia de PAMI en pleno drama por pandemia.
Al mismo tiempo, Antonio Garabal, 85,gloria de Ferro Carril Oeste -un paso por Atlético Madrid en el 57; luego Boca, antes la selección nacional- por Radio Gráfica, FM 98.3 del barrio de Barracas, decía: «Albrecht está grave en el Español ante la indiferencia de San Lorenzo y Agremiados», afirmó el puntero izquierdo.
«Los clubes deben reactivar las mutuales. Falta una política para proteger a aquéllos que dieron las alegrías al Pueblo; las que muchas veces no dá la dirigencia política, ni económica. La mayoría de los que pasaron los 70 años de edad sin una obra social privada y apenas jubilación mínima. Agremiados no cubre a los que dejaron de jugar», amplió.
Albrecht está entre los tres o cuatro en dos estadísticas con récord: con los defensores goleadores, detrás de Daniel Passarella, que superó los cien goles en AFA. seguido por Juan Domingo Rocchia, ex Racing y Ferro, Edgardo Bauza Rosario Central. Todos con más de ochenta.
El gran capitán sanlorencista tiene otro récord: entre los tres o cuatro con mayor eficacia en ejecuciones de penales. Albrecht sólo en San Lorenzo -varios convertidos en la selección- 57 ejecutados convirtió 55. Superado por Oreste Corbatta que ejecutó 68. El 95% de eficacia. Con ellos, José «Nene» Sanfilippo y Manuel «Payo» Pellegrini, Estudiantes platense los´ 40 y 50.
Un grande injustamente olvidado. Vaya el tributo a las glorias poco recordadas por un universo -el del fútbol- a veces cruel.
(*) Columnista de La Señal Medios. Libre Expresión y Mundo Amateur