El último partido en democracia fue en «el estadio del Mundial 78»

La noche previa al golpe del 24 de marzo de 1976, River recibía a Portuguesa de Venezuela por la Libertadores. Fue el último partido en democracia y todos lo sabían.

 

Era el 23 de marzo de 1976 , la noche previa a la noche mas larga que vivió la Argentina.

En un clima tenso , con la gente en el estadio escuchando las noticias que se sucedían minuto a minuto  de lo que estaba pasando en el país,  River Plate recibe a Deportivo Portuguesa de Venezuela por la Copa Libertadores de América.

El «millonario» vence 2 a 1 con goles de José Omar Reinaldi, la recordada «Pepona» cordobesa.

A medianoche, terminado el partido , los mas rezagados en abandonar el estadio se topaban con los tanques que avanzaban  por Avenida Libertador hacia la Casa de Gobierno….el golpe de estado estaba en marcha.

El último partido en democracia que se vería durante varios años…

Poco después ese mismo estadio sería el elegido por la Dictadura para ser epicentro de un campeonato mundial soñado y preparado para vender al planeta una imagen distorsionada del país que se desangraba gritando que «los argentinos somos derechos y humanos». Si hasta la leyenda habla de secretos inconfesables enterrados entre los cimientos de su remodelación.

La noche iba a ser muy larga y enlutaría al país; pero que la despedida fuese con fútbol responde al ADN de una Argentina que siempre estará por encima de sus avatares.

Síntesis de aquella noche:

River 2 (REINALDI x 2) Portuguesa 1 (Núñez)

A modo ilustrativo , las formaciones y la síntesis del partido:

Arbitro ; Ortube de Bolivia.

RIVER: FILLOL, ZAPPIA , PERFUMO , ARTICO , H. LÓPEZ, JJ LÓPEZ, MERLO , ALONSO, PEDRO GONZÁLEZ, REINALDI Y OSCAR MAS, DT: ANGEL LABRUNA. Ingresaron; Pena y Alejandro Sabella,

PORTUGUESA; Romero, Marin, Freddy, Mercenaro y Ochoa; Díaz, Echenaussi y Mose; Silva, Nuñez y Peralta. Ingresaron Sviza y Moreno.

 

Gentileza: Jorge Martí