Si la comparación se efectúa contra el tercer trimestre, se verificó una baja del 0,7%, ya que en ese período se había ubicado en 11,7%.En Mar del Plata llegó al 11,1%.
La desocupación trepó al 11% a fines de 2020, el año de la pandemia, una cifra que significó una suba de más de 2 puntos con relación a igual período de 2019, informó esta tarde el INDEC.
A fines de 2019, el desempleo había sido del 8,9% de la población económicamente activa.
Si la comparación se efectúa contra el tercer trimestre, se verificó un recorte del 0,7%, ya que en ese período se había ubicado en 11,7%.
En el segundo trimestre la desocupación había pegado un salto hasta 13,1% -el peor momento de la pandemia y las medidas sanitarias-, mientras que al cierre del primer trimestre se había ubicado en 10,4%.
En el cuarto trimestre de 2020, la tasa de actividad se ubicó en 45,0%; la tasa de empleo en 40,1%; y la tasa de desocupación en 11,0%, según cifras oficiales.
Las cifras en Mar del Plata
A pesar del impacto de la pandemia, Mar del Plata cerró el 2020 con un porcentaje de desocupación similar al del año anterior. El informe oficial del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) determinó que la desocupación en General Pueyrredon es de 11,1%.
La medición corresponde al último trimestre de 2020 y refleja una similitud con el mismo período de 2019 que tuvo una desocupación del 11,9%.