Ni la pandemia, ni la pobreza, ni el sistema de salud estresado; nada parece ser prioridad para el gobierno que no sea La Cámpora y sus juegos de poder. Historia de un disparate que pagamos todos.
El presidente Alberto Fernández recuperó la «Casa Patria Grande Néstor Kirchner», un bastión de La Cámpora, al devolverle el nombre original al organismo con el que se apunta a la «promoción de la integración de los pueblos latinoamericanos».
Tras la publicación del Decreto 226/21 en el Boletín Oficial, el espacio volvió a tener su denominación original cuando fue creado en 2011.
La «Casa Patria Grande Néstor Kirchner» ya dispone de un organigrama y un presupuesto propio, que depende directamente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.
El espacio seguirá funcionando en la casona de estilo ubicada en Carlos Pellegrini 1289, en el barrio porteño de Retiro, como un organismo desconcentrado bajo las órdenes de la Dirección de Promoción de la Integración Regional, un área que está a cargo de Matías Capeluto, avalado por Cristina y por los principales dirigentes de la agrupación liderada por Máximo Kirchner, desde mediados del año pasado.
Capeluto, de 34 años, es un politólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), especializado en cuestiones latinoamericanas y poco después de asumir había protagonizado una polémica por haber utilizado el edificio público para festejar el cumpleaños de su hijo.
En lo que respecta a la partida presupuestaria que dispondrá el organismo, el monto rondaría los 3.025 millones de pesos pese a que sin precisiones, el decreto establece que «el gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será cubierto con los créditos presupuestarios asignados a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación».
Entre las acciones de la Dirección de Promoción de la Integración Regional se destaca la realización de «ciclos de formación intensiva para jóvenes líderes provenientes de diversos ámbitos, en las materias de competencia de organismo» y la «gestión de planes y programas» destinados «a la formación y capacitación, en especial de los sectores juveniles».