Es bajo el índice de positividad en los controles locales de Covid

Verónica Palmisciano, a cargo de la coordinación de los testeos, comentó en una radio local que “en estas tres jornadas que tuvimos, estamos teniendo alrededor de un 13%, que es bajo y es bueno”.

 

En contacto con el móvil de Radio Brisas, Verónica Palmisciano, a cargo del operativo de detección de casos en el barrio Belisario Roldán, dio detalles de cómo se llevan a cabo los hisopados y los pasos a seguir en caso de que sean positivos.

“Luego se le hace un seguimiento telefónico a cada persona, y se le hace las recomendaciones para que no tenga contacto dentro de cada hogar, y si no pueden, pueden ir a los hoteles dispuestos”, precisó.

Verónica Palmisciano

Verónica Palmisciano

En cuanto a la tasa de positividad, apuntó que “en estas tres jornadas que tuvimos, estamos teniendo alrededor de un 13%, que es bajo y es bueno”.

“Es un valor bueno, que nos mantiene expectantes, de cara al inicio de la circulación de los virus respiratorios. No tenemos que dejar nunca de pensar en el Covid”, sostuvo.

 

¿Cómo funciona el sistema de testeos?

Los vecinos de cada área programática, que presenten sintomatología compatible con Covid podrán acercarse a los lugares de testeo y se les realizará una evaluación médica y de antígeno.

En caso de que el paciente sea positivo se le informa el resultado en el momento y tiene que realizar el aislamiento correspondiente y si el paciente resulta negativo y presenta síntomas se le realizará el estudio laboratorial por PCR para confirmar o desestimar la infección.

En esa línea, quienes no presentan las medidas medioambientales en sus hogares para realizar el aislamiento serán derivados a los hoteles dispuestos por el Municipio para tal fin.

Fuente: Infobrisas.com