Este sábado será una 47° Marcha de la Esperanza diferente

Este sábado se realizará la tradicional Marcha de la Esperanza en su 47° edición y podrá seguirse por las redes sociales y acompañar el paso de la Virgen en “autocaravana” por 30 lugares de la ciudad.

 

Este sábado 5 de diciembre se realizará en la ciudad la tradicional Marcha de la Esperanza. En su 47° edición, y en el marco de la pandemia por el coronavirus, la ceremonia podrá seguirse por las redes sociales y acompañar el paso de la Virgen en “autocaravana” por 30 diferentes lugares de la ciudad.

En el anuncio del evento, el Obispo Gabriel Mestre dijo: “En este marco de pandemia, invitamos a todos a sumarse, en la manera y el formato que puedan: acercándose a la parroquia que les quede más cercana, porque la marcha va a pasar por todas las parroquias, en el horario posible, desde las 10 de la mañana hasta las 19”.

La cita es a las 9 en la Gruta de Lourdes donde, con distanciamiento social y al aire libre, el Obispo Gabriel Mestre oficiará la misa bajo el lema “Madre muéstranos a Jesús para que todos seamos hermanos”, para luego dar inicio a la clásica marcha, que este año se realizará en formato de caravana y sobre vehículos particulares.

El cronograma espera iniciar a las 10 y terminar a las 19, pasando por 30 puntos de la ciudad, entras las que se encuentran parroquias, capillas, hospitales, conventos y hogares de caridad.

El listado, con sus correspondientes horarios tentativos, son los siguientes: Gruta de Lourdes (9 hrs); Casa de la Libertad y la Misericordia (10.10 hrs); Sagrada Familia (10.30 hrs); San Pio X (10.45 hrs); Parroquia Padre Pio de Pietrelcina (11.00 hrs); San Benedeto (11.30hrs); San Carlos (11.50 hrs); San Antonio (12.00 hrs); Jesús Obrero (12.10 hrs); Cristo Resucitado (12.30 hrs); Santa Rita (13.00 hrs); Nuestra Señora del Huerto (13.15 hrs); Hospital Regional (13.40 hrs); San Cayetano (14.00 hrs); San Marcos (14.15 hrs); San Marcos (14.15 hrs); Medalla Milagrosa (14.40 hrs); Santa Rosa (14.50 hrs); Sagrado Corazón (15.10 hrs); San José (15.30 hrs); San Juan Bautista (15.45 hrs); San Pablo (16.00 hrs); Pompeya (16.15 hrs); Nuestra Señora del Valler (16.40 hrs); San Francisco ( 17.00 hrs); Carmelitas (17.15 hrs); Cristo Rey (17.40 hrs); Nuestra Señora del Carmen (18.05 hrs); Nuestra Señora de Fátima (18.20 hrs); Asunción (18.40 hrs); Catedral (19.00 hrs).

En este sentido, el obispado invita a la comunidad a acompañar la 47° marcha por las transmisiones on line a través de las redes sociales (facebook.com/diocesis.mardelplata) y las radios FM 105.1 y 92.1. También se invita a los vecinos a esperar el paso de la Virgen adornando los frentes y los balcones.

 

Acá una reseña de la marcha que ya es un clásico de la ciudad de Mar del Plata en el recuerdo de los protagonistas de la primera edición:

&

;