Facundo Alvanezzi tras la utopía del potrero perfecto

El entrenador de divisiones inferiores, el bragadense Facundo Alvanezzi, persigue la idea de trasladar la esencia del potrero argentino a las impecables canchas del fútbol suizo.

Con la determinación de quien hace su tarea con convicción, Alvanezzi -marplatense por adopción- propone en tierras lejanas implementar una metodología que busca estirar el entrenamiento a casi tres horas para recrear el estilo silvestre de potrero en estructuras de primer nivel.

La novedosa idea pretende emular lo que se genera en el fútbol de barrio o en las plazas de Argentina -donde se desarrollan todas las habilidades en 6 ó 7 horas de fútbol- para que los chicos del club entre 12 y 21 años lleguen a tocar aproximadamente 300 balones al día.

«Se trata de recrear valores que a ellos les falta y que nosotros poseemos en abundancia, pero paradójicamente no sabemos aprovechar», dice Facundo. Y a la hora de analizar los resultados de reeditar el barrio y el potrero en el marco de la perfección suiza, asegura que «en el lapso de seis meses a un año se ven avances atroces».

«Instintivamente vamos recreando valores, uso la pared, barandas, bancos dados vueltas, los llevo a alguna cancha que no esté en perfectas condiciones para que la pelota les pique de diferente manera para que puedan agudizar sus instintos y generar una vinculación con la pelota para que puedan tener una mayor velocidad y mejor ejecución en el juego», detalla Alvanezzi.

Como buen formador, Facundo tiene en claro que debe seguir perfeccionándose para seguir creciendo profesionalmente porque «lo bueno te aburguesa» después de tantos años en el exterior con las mejores condiciones de trabajo. En ese sentido, reconoce que sería una gran oportunidad poder trabajar en Argentina para desarrollar todas sus ideas en su país natal y afirma con vehemencia que «el trabajo en equipo va a ser la salvación de ahora en más en muchísimas cosas, más allá de la individualidad y los liderazgos que se puedan ejercer».

En diálogo con la periodista Florencia Cordero en el programa Un Lugar en el Mundo en los estudios de Radio Brisas de Mar del Plata, Facundo Alvanezzi compartió su sabiduría con mucho entusiasmo en una imperdible charla que refleja la importancia de trabajar con compromiso y dedicación en la formación de jóvenes.

A continuación, el audio con la entrevista completa:

facundo alvanezzi con florencia cordero