Varios fusiles y granadas han sido hallados en el interior del vehículo. Al volante habría estado un joven francotunecino de 31 años, según el carné de identidad encontrado por la policía.
Al menos 80 muertos y dieciséis heridos en estado crítico después de que un camión atropellara a la multitud que se encontraba en el paseo marítimo de Niza para ver los fuegos artificiales del día nacional de Francia. La Policía ha abatido al conductor, en posesión de fusiles y granadas en el interior del vehículo y que conducía y disparaba al mismo tiempo a los presentes, según el alcalde de la ciudad de los Alpes Marítimos, Christian Estrosi, a falta de confirmación oficial.
Alrededor de las 23.20 un nizardo de origen tunecino y de 31 años de edad, según el carné encontrado por las autoridades, ha arrollado al volante de un camión blanco a los locales que caminaban por el paseo marítimo de los Ingleses de Niza a la altura de la plaza de Masséna.
La fiscalía de París ha puesto en marcha el operativo habitual tratando el incidente como un posible atentado, aunque ha pedido ser cautos y que por el momento no se puede confirmar oficialmente. Desde el Ministerio de Interior galo se ha descartado la toma de rehenes en la ciudad costera. Testigos presenciales han señalado a medios locales que se escucharon disparos en el lugar de los hechos.
Menos de una hora después del suceso se ha establecido un perímetro de seguridad en la zona y las autoridades han aconsejado a los ciudadanos que no salgan a la calle. En Twitter los locales han utilizado el hashtag de #PortesOuvertesNice para socorrer a los ciudadanos que se encontraban en la zona de la embestida del camión.
A la espera de un balance más estable -el ‘número dos’ de la Alcaldía de Niza ha advertido que será «extremadamente duro»-, los heridos han sido trasladados a los hospitales de la zona. Por su parte, José Manuel García Margallo ha informado de que por el momento no hay víctimas españolas.
El caos
El pánico se apoderó de las calles. Las decenas o centenares de personas que se encontraban cerca de donde el asesino disparaba indiscriminadamente comenzaron una alocada carrera para salvar sus vidas. Una huida que provocó el caos y el desconcierto de otros viandantes que no sabían exactamente qué estaba pasando ni hacia dónde ir. En pocos minutos los que huían se dieron de bruces con las unidades antiterroristas que acordonaban la zona y se dirigían con paso rápido hacia donde sonaban los disparios.
Tras «sembrar» la «Promenade des Anglais» con decenas de cadáveres y varios centenares de heridos, ensangrentando más de un kilómetro del legendario y lujoso paseo, el más famoso de la Costa Azul, el conductor del camión asesino siguió disparando contra la multitud, antes de ser abatido a tiros por las fuerzas del orden.
Liquidado a tiros el conductor del camión, un comando antiterroristas y varios artificieros comenzaron a estudiar el riesgo inquietante de posibles bombas instaladas dentro del camión.
Posibles bombas
Durante los minutos siguientes, corrió el rumor de un posible secuestro terrorista en un hotel de lujo, también en la ciudad de Niza. A primeras horas de la madrugada del viernes los portavoces oficiales del Ministerio del Interior aseguraban que se podía «descartar» tal secuestro. Aún así, en las calles de la ciudad se sucedían inquietantes testimonios con las más diversas y aterradoras versiones de lo que estaba pasando y nadie tenía claro que la pesadilla hubiera teminado.
«Hay un caos absoluto», ha asegurado un testigo del ataque a AFP. Las fuerzas del orden, militares incluidos, han establecido un perímetro de seguridad. «Niza: operación policial en marcha. Si viven en el perímetro (de seguridad) quédense en sus casas y sigan las instrucciones», ha informado la Policía Nacional en su cuenta oficial de Twitter.
La Prefectura de Alpes-Maritimes ha calificado los hechos de atentado y ha instado a la población a permanecer en sus casas. Por su parte, el presidente François Hollande ha adelantado su vuelta inmediata a París desde Avignon para encabezar el gabinete de crisis junto a Manuel Valls; el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, se ha desplazado a Niza.