El titular del Minsal indicó que los países han tomado «distintos criterios» para manejar la pandemia y que al final se debe esperar «cuál es el resultado de estas estrategias».
En medio de las comparaciones de cifras que han surgido entre Chile y Argentina sobre el manejo del combate al coronavirus, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, señaló este lunes que Chile realiza diez veces más test de PCR que Argentina, asegurando de paso que la estrategia tomada por el Presidente Sebastián Piñera, es la «más adecuada» para nuestro país.
El tema llegó incluso a ser motivo de análisis en un informe elaborado desde el Ejecutivo, bajo el título de «Coronavirus: Chile versus Argentina». Allí se muestra con cifras el desempeño de ambas administraciones ante la pandemia.
Consultado al respecto, el titular del Minsal comentó que «efectivamente los países han tomado distintos criterios para manejar la situación de epidemia por covid e incluso hay países que han cambiado dramáticamente su estrategia», citando como ejemplo al Reino Unido.
En ese contexto, Mañalich destacó que «Chile tiene una ventaja enorme y es que nosotros nos empezamos a preparar específicamente en toma de exámenes de PCR muy temprano, quiero recordar que el primer exámen que se hizo en Chile, y durante febrero después hicimos muchos más y el primer examen de PCR se hizo el 30 de enero que fue negativo».
«Eso nos da una ventaja enorme, porque somos el país de América Latina, de América entera, que más testeos hace por millón de habitantes, esto es exactamente diez veces el número que hace Argentina», recalcó.
Con ello, el ministro indicó que si bien «yo no quiero comparar un país con el otro, porque al final tenemos que esperar cuál es el resultado de estas estrategias, pero tiendo a decir que la estrategia tomada por el Presidente Piñera es más adecuada para nuestro país».