Fútbol, años y goles: viejo es el viento y aún sigue soplando

Por José Luis Ponsico (*)El retorno de la «Brujita» Verón a las canchas no es el primer caso de un veterano que lo intenta otra vez. Labruna y Sanfilippo, dos grandes, también lo hicieron.

Verón: a los 41 años va por más

La vuelta inesperada de Juan Sebastián Verón, dos años presidente
de Estudiantes de La Plata, cerca de vaivenes en reestructuración de AFA. lleva al recuerdo de notables goleadores´40, 50, 60 y 70: Angel Labruna y José Francisco Sanfilippo. Dos grandes de la historia.

Angelito, mayor ídolo de River, llegó en el´32 a inferiores, convirtió 293 goles entre 1939 y 1959. Un delantero completo. Rápido, sabio.
Dos perfiles, cabezazo por oportunismo. Encarador, valiente.
Igualó la marca del sensacional goleador paraguayo Arsenio Pastor
Erico. El «guaraní» los hizo en menos tiempo, 1937-43. Labruna´39-59.

River no renovó contrato en el´59, antes 25 de mayo del´57 Angel tuvo homenaje: cumplía 25 años en el club. Labruna se fue a jugar a Cerro, Montevideo. Y luego a Rangers, Chile, en la región de Talca. Fundado en 1902. Jugó poco.

Labruna: a los 43 volvió a su querido Platense

Labruna sorprendió firmando para «su segundo amor», Platense, al que dirigió haciendo gran campaña en el Metro´67 y sirvió para volver a River, DT. en el´68. Angel jugó en el club «Calamar» en el´61 Tenía 43 años.

El notable José Francisco Sanfilippo en reseña del estadígrafo
Jorge Marti superó todo: convirtió 511 goles, extensa campaña,
San Lorenzo, 1953-62; Boca, 1963; Nacional, Montevideo´64-65

Un récord: gira por Europa, 14 goles en 19 partidos. «Héroe como
Artigas, en el regreso», exaltó el inefable «Nene». Chiquito, veloz,
guapo, peleador. Rebotero, vivo, astuto. Implacable en el área.

El Nene a los 43 jugando en la 1° C para San Miguel

Luego Banfield´66-67; Bangú´68, Río de Janeiro; Sporte de Bahía y
de nuevo San Lorenzo, 72. Bicampeón y once goles, 37 años. Se
graduó de técnico, dirigió Vélez Sarsfield, poco tiempo.

Llevado por su amigo Oscar (Coco) Rossi, el popular Nene Sanfilippo jugó en San Miguel, Primera C en el´78 con 43 años. Un
fenómeno del fútbol. Lo que sigue es la reseña de Marti

– Sanfilippo. Goles oficiales y amistosos 

Primera etapa en San Lorenzo

San Lorenzo 217 y 65. Selección nacional 39. Panamericanos del 55, juveniles, 7 goles en seis partidos. Récord que tiene 60 años. Boca 14 goles. Siete en Copa Libertadores del´63. Salió goleador. Tres al Santos de «Pelé» en dos partidos. Nueve goles amistosos

Nacional: goles e idolatría del otro lado «del charco»

Nacional de Montevideo, 25 oficiales y 22 amistosos. Siete meses sin jugar por grave lesión en el´64: lo fracturó el brasileño Fontana de Vasco da Gama, amistoso en el Centenario.

 

Bánfield: 15 goles en un año

Banfield´66-67, 19 goles y 15. Antes de irse a Brasil a jugar en el Bangú de Río de Janeiro. Poco tiempo. Cinco goles. Sporte Bahía Brasil, 1969-72. Allí, 48 goles. Con 37 años dejó el fútbol y volvió a la Argentina.

En un partido de veteranos, Juan Carlos Lorenzo pidió al  presidente de San Lorenzo, Osvaldo Valiño, lo quería de nuevo.

Sporte de Bahía: lluvia de goles y adiós al fútbol

En Metropolitano del´72, siendo suplente -San Lorenzo tenía adelante a Héctor Scotta, Rodolfo Fischer, Carlos Veglio, Rubén Ayala, Oscar Ortiz, entre otros- convirtió 11 goles.
«Entraba y la metía», dice. «El Toto Lorenzo hizo la máxima un partido complicado contra Colón. Estaba empatado, me puso creo
que por (Antonio) García Ameijenda, agarré un rebote y la clavé. Gol», cuenta con orgullo

«Miro al banco y Lorenzo que me sacaba. Había estado diez
minutos en la cancha. Metió a (Luciano) Figueroa…», relata.

Pero había más: a los 43 vuelve a San Lorenzo y hace 11 goles

«¿ Qué hacés, me sacás ?», preguntó al toque al polémico DT  azulgrana. Luego ganador de todo con Boca entre 1976-78

«Nene, te tengo que cuidar … Ya hiciste lo que tenías que
hacer: abrir el partido. Dejame a mí que de esto sé», contestó
el «Toto» Lorenzo mientras Sanfilippo salía ovacionado faltando poco.

Bicampeón con San Lorenzo, llevado en andas en el estadio «José Amalfitani», en el´63 se había ido a Boca peleado con la dirigencia y con la hinchada azulgrana, siendo ídolo

Dejó el fútbol de nuevo. Estuvo en Vélez como entrenador. No
le fue bien. Pasó por Deportivo Español DT. Tuvo un entredicho
con el árbitro Juan Carlos Coradina. Terminó suspendido.

Llevado por Oscar Pablo Rossi, entrenador de San Miguel, en
Primera C. en el´78 Sanfilippo se puso los cortos y se retiró con
43 años. «Tenía que viajar seguido por la Panamericana, lío de tránsito, plena dictadura, te paraban en todos lados; le dije a «Coco» Rossi que estaba cansado y largué», comentó no hace mucho.

Había jugado un cuarto de siglo y convertido 500 goles. Un coloso. El «Nene» dice que fueron 511. No se lo discute nadie. De futbolistas célebres y «longevos».
(*) Columnista de la Agencia Télam, AgePeBa. La Señal Medios y Libre Expresión