Tras jugar minutos importantes en el triunfo de Argentina ante Panamá en el Preolímpico de básquet de México, el pivote de Quilmes de Mar del Plata, Tayavek Gallizzi, analizó su rendimiento y contó lo que significa aprender de Luis Scola cada día como referente y como guía en la selección argentina que jugará el viernes las semifinales por un lugar en Río 2016.
El interno santafesino, se mostró muy comprometido con el equipo y con ganas de crecer como jugador a través de esta experiencia internacional invalorable.
-¿Cómo evaluás los minutos que tuviste en cancha ante Panamá?
-Creo que en el primer cuarto la pasamos mal, porque no podíamos quebrarlo. Por suerte pude jugar y el equipo empezó a hacer la diferencia ahí. Lamentablemente, salí por cinco faltas. Tengo que sacarme esa mala costumbre de meter tanto la mano.
-Sergio Hernández está permanentemente dándote indicaciones desde el banco, ¿es un un aliciente o una presión para vos?
-Es una responsabilidad, pero todos sabemos que la tenemos. Me sirve para estar concentrado en lo que tengo que hacer. Que el técnico esté gritando desde el banco es una forma de despertarnos. Me ayuda mucho y, a la vez, es como una presión, pero linda.
-¿Cómo ves el emparejamiento ante los pivotes de los otros equipos?
-Son todos mas atléticos, muy duros. Es difícil jugar contra ellos, pero hay que estar siempre concentrado y hacemos mucho hincapié en eso. Sacamos provecho del análisis de cada rival y de cada movimiento de los jugadores para sacar ventaja.
-¿Cómo estás viviendo la experiencia de ser parte de este grupo?
-Aprovechando al máximo. Tengo la suerte de tenerlo a Luis Scola adelante mío. En los entrenamientos lo miro mucho y sigo aprendiendo cosas nuevas. En el momento en el que puedo tener algunos minutos, trato de aprovecharlos. Lamentablemente por una cuestión de acumulación de faltas es como que me boicoteo solo, pero eso tiene que ver con los nervios al entrar. Creo que con el tiempo voy a poder estar más en la cancha.
-Se ve también que Luis Scola te va guiando en cada acción de juego, ¿qué te dice dentro de la cancha?
-Está todo el tiempo permanentemente encima de nosotros. Nos habla en defensa, en ataque, nos grita para que corramos. Siempre nos pide que transmitamos nosotros la energía al entrar, que le demos dinámica al juego, que corramos, que defendamos duro. Y yo trato de hacer todo eso, pero también Scola me pide que no lo haga enojar. Con el tema de las faltas yo también me enojo. Las veces que corrí creo que estuvo contento y me lo transmitió. Me felicitó mucho por eso, pero ya va a venir el reproche por las faltas que hice.
-¿Cómo ves las chances de Argentina para la clasificación?
-El tema es no confiarnos. No somos ni mejor ni peor que nadie. Tenemos que seguir como venimos. Duros, concentrados y sin distracciones . Si seguimos así creo que vamos a llegar lejos.