Gilardi: «nos están empujando a un conflicto que no buscamos ni queremos»

El Secretario General del STM Antonio Gilardi habló con LIBRE EXPRESIÓN RADIO y recorrió las aristas de un conflicto iniciado por el gobierno comunal con una propuesta «pensada para eso».

«Siempre hubo conflictos con las diferentes administraciones. Pero también un acuerdo para no perjudicar a la ciudadanía» sostuvo el Secretario general de los municipales al ser consultado acerca de la relación mantenida con anteriores gobiernos locales. «Hoy esa situación ha variado porque solo han sido los trabajadores los que han llegado a fin de año tratando de evitar una confrontación».

«Hemos tenido una recomposición del 18% cuando la inflación es de un 40%» continuó. «Este gobierno, manejado por alguien que se auto designó Virrey de Mar del Plata, quiere confrontar con los trabajadores y perjudicarlos, sin darse cuenta que al hacerlo afecta a todos los marplatenses» continuó.

Consultado acerca del actual estado del municipio en cuanto a funcionamiento y estructura Gilardi fue terminante: «es cierto que  nunca existió la perfección pero el grado de deterioro, la falta de equipamiento, insumos de salud y elementos de trabajo, el estado de los vehículos que no pasan la VTV y otras carencias hace que hoy estemos ante el hito histórico de que esta sea la peor administración que la ciudad ha tenido desde el retorno de la democracia«.

Explicó luego que lo que se entendió como un pacto con la gestión anterior acerca del ingreso de personal era «un mecanismo en el que el sindicato y la municipalidad evaluaban en conjunto las condiciones del aspirante para ingreso, hasta con el correspondiente exámen psicofísico incluido» describió.

«No es verdad que los trabajadores municipales ganen más que el resto o tengan salarios de privilegio. Hay algunos que por la cantidad de horas, por la antiguedad o por trabajar en sectores críticos puedan cobrar buenos sueldos, pero de ninguna manera extravagantes» aclaró. «Pero también tenemos aquellos que cobran apenas $ 15.000».

«Los funcionarios políticos son hoy más de 100, más allá del nepotismo que se puso en evidencia en más de una oportunidad» sostuvo al referirse al dinero que se destina al pago de salarios.

«El Convenio Colectivo de Trabajo fue elevado oportunamente y con las firmas del intendente Arroyo y quien le habla, más allá de la de los miembros paritarios designados, que en un trabajo que llevó un par de meses lograron llegar a un acuerdo que elevamos al Ministerio de Trabajo» dijo el dirigente. «Se hicieron algunas observaciones de forma, que se corrigieron, y casi un año después todavía no se ha registrado. Por eso se considera que no está en vigencia, lo que no es cierto ya que por el tiempo transcurrido la propia ley dice que ya debe ser considerado en plenitud» narró.

«En ese convenio, firmado por el intendente en persona, están incluidas las bonificaciones a los docentes municipales que ahora Arroyo y Mourelle pretenden desconocer» denunció.

Por último adelantó que de ser verdad que a la reunión en el Ministerio de Trabajo el gobierno comunal llevará la misma propuesta que ya fue rechazada por los municipales «el conflicto será inevitable. Esta Comisión Directiva ha sido autorizada por la asamblea de afiliados para resolverlas en el caso de que las cosas sean así»,

«No somos nosotros los que buscamos el conflicto, es el gobierno el que voluntariamente nos empuja a ese escenario. Esto debe tenerlo muy en cuenta el ciudadano» concluyó Antonio Gilardi.

Escuche aquí la entrevista completa a Antonio Gilardi en LIBRE EXPRESIÓN RADIO: