Cada 7 de mayo se celebra el Día de los Peones de Taxis en coincidencia con la fecha del nacimiento de Eva Duarte de Perón, ya que el sindicato de taxistas se fundó en enero de 1950. En Mar del Plata también lo recuerdan.
Cada 7 de mayo se celebra el Día de los Peones de Taxis en coincidencia con la fecha del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, ya que el sindicato de taxistas se fundó en enero de 1950 en Puerto Nuevo, ciudad de Buenos Aires, con la presencia de Evita.

Medalla de Perón y Evita acuñada por el Sindicato
En 2006 se eligió este día en honor al nacimiento de Eva Perón, quien fundó el Sindicato de Taxistas en 1950. Es una festividad que también tomó importancia nacional gracias a la resolución 67/1989 de la Federación Nacional de Sindicatos de Conductores y de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis, el primer convenio colectivo de trabajo que regula la actividad.
Se trata de un día en el que se realiza un homenaje a todos los profesionales que cada día trabajan para facilitar el traslado de muchas personas de unos lugares a otros, los taxistas.
En Mar del Plata el Secretario General de SUPETAX Donato Cirone saludó a todos sus colegas taxistas y reflexionó acerca de las especiales circunstancias en que este año se lleva adelante la celebración. «Muchos de los trabajadores taxistas están pasando por un momento especialmente grave y pese a nuestra insistencia y gestiones permanentes no hemos logrado que desde el estado se les de una respuesta, como si se hace con otras actividades» sostuvo el dirigente.
Monumento al Taxista
Dicen que el monumento emplazado en Avenida de los Italianos y Macacha Güemes en el barrio de Puerto Madero es la primera obra en el Mundo que celebra la actividad. El propulsor fue el Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal donó la escultura a Ciudad en 2012.
El artista Fernando Pugliese optó por poner como protagonista a un fiel compañero del trabajador: un modelo Siam Di Tella 1500, el vehículo de fabricación nacional más popularizado como taxi en los ´60