Números a ciegas: Cano «suma, suma y suma, sentado en el umbral»

Escribe Adrián Freijo – Desde su asunción el funcionario se cansó de publicar números que muestran las dificultades con que debe lidiar al menos en esta etapa. Y a veces se siente un poco solo.

Si hay un funcionario de la gestión que encabeza Carlos Arroyo que no las tiene nada fácil es el Secretario de Economía José Cano. Los números en rojo, una marcada desprolijidad administrativa heredada, las deudas pendientes con proveedores y las crecientes dificultades para solventar las necesidades con giros excepcionales de la provincia, redondean un escenario muy complicado que el hombre cree que le llevará al menos dos años poner en caja.

Tampoco lo ayuda demasiado la política blanda del jefe comunal de cara a la reorganización del personal municipal: lejos de «comerse los chicos crudos», como anunciaba en campaña, Arroyo terminó convalidando todos los nombramientos de la anterior gestión, incluídos los 500 contratados en los últimos meses del gobierno que se fue.

El Ejecutivo solicitó la semana pasada al Concejo Deliberante una prórroga del 30 días para la presentación del presupuesto 2016 que, según anticipó Cano, finalmente se elevará a mediados de este mes.
“Pensamos presentarlo antes de que se cumplan los 30 días, pero legalmente teníamos que pedir esa prórroga y así lo hicimos más allá de que está vigente el presupuesto anterior prorrogado“, explicó Cano sobre la solicitud de extensión para la remisión del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Central y Entes Descentralizados correspondiente al ejercicio de este año.
[tweet «Tampoco lo ayuda la política blanda de Arroyo de cara a la reorganización del personal»]

Pero ni siquiera podrá calcular en forma puntual los ingresos -y por tanto los egresos- porque existen muchas variables que tendrán influencia al momento de contar las monedas reales; y una de ellas tiene que ver con los necesarios fondos provinciales que llegan todos los meses para ayudar al pago de sueldos y que aún hoy dependen de que se apruebe el presupuesto de Buenos Aires y que lo mismo ocurra con la solicitud de endeudamiento realizado por la gobernadora María Eugenia Vidal.

Si esto último no ocurriese, o se aprobase un recorte muy grande en el permiso de financiamiento, desde La Plata quedarán muy limitados para disponer fondos para los distritos.

“Sería prematuro estimar recursos y gastos: hemos trazado tres o cuatro escenarios posibles y en función de eso la idea es presentarlo tal vez a fines de la semana que viene o la otra”, indicó Cano.

Parece difícil hacer entender a todos, de Arroyo para abajo, que en esta etapa la palabra del Secretario de Hacienda debería ser «sagrada» ya que él bien sabe que las cosas, así como está, difícilmente lleguen a cerrar algún día. pero no hay caso...se da vuelta y le salta una liebre desde la cueva menos pensada.

Y por momentos no puede disimular el enojo que le causa que el cinturón no se ajuste con la firmeza prometida y comienza a sospechar que si no se comienza a cumplir con lo que se dijo en la campaña se le hará muy difícil avanzar en la gestión.

Y ya se sabe que el hombre se caracteriza por sus pocas pulgas…