Era un secreto a voces pero ahora dejó de serlo. El detenido «Rey del juego clandestino» en la provincia, ya en libertad, contó con detalles el «arreglo» entre capitalistas, políticos y policías.
Personal de la Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a Adrián Almaraz, considerado el líder del juego clandestino en la Provincia, tras un importante allanamiento en el que se secuestraron 15 sobres con dinero.
Los 15 sobres hallados con dinero tenía anotados los nombres de las dependencias policiales pertenecientes a la zona Oeste del gran Buenos Aires: departamental de Morón, Morón 1era, Haedo, Merlo 1era, Ituzaingó 1era, Castelar sur y División Narcotráfico.
Pocas horas después el propio Almaraz reconoció a la prensa que para trabajar tenía que «arreglar» con la policía y que esos sobres efectivamente eran para pagar la cuota mensual que la fuerza provincial le pide a cada capitalista de juego.
Ubicado en la calle Sánchez 2898, funcionaba uno de los centros de operaciones de quinielas clandestinas más importantes de la región. La propiedad se encontraba fortificada con puertas blindadas, rejas, cámaras de seguridad y hasta un perímetro electrificado, por lo que fue necesaria la intervención del Grupo de las Fuerzas Especiales Halcón.
Fuentes oficiales, confirmaron que se detuvo al jefe de la banda, quien se encontraba en su domicilio particular, lindero al búnker ilegal que también fue allanada por el grupo comando. Se secuestraron casi 750 mil dólares, más de 10 mil euros y un monto en pesos que ronda el cuarto de millón.
Asimismo, siete personas de sexo femenino que, al momento del allanamiento se encontraban trabajando en la propiedad, fueron imputadas en el marco de la Ley 13.470.
También, se incautó importante documentación probatoria y tecnología de última generación, entre las que se cuentan 17 computadoras que contienen las grabaciones digitales de las cámaras de seguridad exteriores, en las que quedaron registrados cada uno de los “correos” (cobradores que recorren las agencias) que diariamente entregaban las sacas con dinero a través de una pequeña ventana en la puerta blindada. Todo el material fue puesto a disposición del Juzgado Correccional interviniente para profundizar la investigación y terminar con la red de agencias ilegales que operan en la Provincia.
En relación a tan importante operativo, el presidente de Instituto de Provincial de Lotería y Casinos, Melitón Eugenio López resaltó que “es muy importante que todos los que queremos mejorar esta industria, hagamos tomar conciencia a la sociedad que el juego ilegal no atenta, en este caso sólo contra el juego oficial o el Organismo que lo administra, sino contra todos los ciudadanos de la Provincia y, particularmente, los más necesitados”.