La ANAC reconoció los restos encontrados como los del avión buscado

Sostiene que siempre se buscó en ese lugar ya que era el de la última comunicación. Recién por la tarde se sabrá si los restos de los tripulantes se encuentran en el avión. Trabajan en el lugar.

Para la Administración Nacional de Aviación Civil las dificultades por las condiciones geográficas y meteorológicas de los primeros días atentaron contra la posibilidad de avistaje.

«Se pasó infinidad de veces sobre el lugar, pero es posible que la aeronave estuviese gran parte del tiempo sumergida» sostuvieron las autoridades de la institución.

«Hemos recorrido 363.000 km2 durante la búsqueda» afirmaron, tratando de minimizar las críticas acerca de la tardanza en el inicio del sobrevuelo. «Se cumplieron todos los protocolos» afirmaron «y esa misma noche se comenzó el rastrillaje con helicópteros y barcos de Perfectura, que debieron interrumpirse por cuestiones climáticas» concluyeron.

Por último se informó que en pocas horas se resolverá el protocolo para el retiro de los restos, en una zona especialmente complicada por la constante variación en la altura del agua.

Trabajan en el lugar 6 embarcaciones, 2 lanchas semirrígidas, 1 helicóptero y un total de 20 efectivos de la Prefectura. Además, la Policía Bonaerense también fue convocada para colaborar con las tareas.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informó anoche a través de un comunicado que «hoy cerca de las 17.40 hs una aeronave perteneciente a este organismo encontró restos de una aeronave mientras sobrevolaba la zona de confluencia de los ríos Paraná Guazú y Barca Grande del delta bonaerense».
El comunicado detallaba que «las mismas se encontraban semienterradas en un sector pantanoso, en un cráter tapado por agua y vegetación».