La fiebre de las figuritas Panini se mantiene a pocos días del arranque del Mundial en Qatar.
Por Dimas Pettineroli
Exclusivo para Libre Expresión, desde Bahía Blanca
Desde mis lejanos tiempos de pibe, recuerdo a las figuritas, la lucha para comprarlas, los “mercados de trueques”, jugar a las tapaditas, y la siempre Figurita Difícil.
Nada ha cambiado. La motivación en torno a la imagen mágica de los jugadores del mundial se mantiene igualita.
Hoy la verdadera “figurita difícil” en el concierto continental es la República Argentina. ¿Quién la tiene? ¿Quién manda? ¿Cómo se vive? ¿Existe?
Argentina este siglo ha perdido potencia en todos los rubros positivos que deseen medirla.
Cuesta trabajo entender que haya bajado el consumo de carne vacuna. Que los salarios sean de los más bajos del planeta, habiendo tan buena mano de obra.
Y que todavía se siga repitiendo que “producimos alimentos para 400 millones de humanos mientras tenemos 20 millones de pobres e indigentes que no solo no se alimentan correctamente, sino que pican salteado.
Cuando hablo con colegas del exterior que han visitado Buenos Aires hace años, coinciden que nadie se explica el desastre prolongado que nos afecta.
Se han preguntado, queridos lectores, ¿qué hacemos mal para que esto nos ocurra?, ¿seguiremos echándole la culpa a los medios, a los ricos, a los inmigrantes, a los sindicatos, a los políticos, etc.?
Y la segunda pregunta: ¿Qué hago para cambiar?, ¿participo activamente en mi condominio, mi cuadra, mi barrio, mi ciudad?
¿O dejo que otros lo hagan y degeneren la cuestión convirtiendo ese “servicio social” en un robo de guante blanco?
Algún día tendremos el coraje que hay que meterse. Que hay que animarse a tomar el riesgo del que dirán, y recuperar todo lo que paso a manos incompetentes y/o corruptos.
Tenemos que animarnos a mirarnos al espejo y hacernos esas preguntitas y ver si encontramos las soluciones.
Si lo hacemos. Si tenemos panorama como para soñar un futuro mejor, juntos, persistentes, con fe, dejaremos de ser “la figurita difícil de Sudamérica”.
Abrazo a todos.
DIMAS J PETTINEROLI
Dimaspettineroli@hotmail.com