La idea de la protesta es llevar una piedra a la quinta presidencial de Olivos o a la Casa Rosada, en nombre de cada uno de los muertos por Covid-19. El riesgo está en que se generen desbordes.
Familiares y amigos de personas que fallecieron por Covid-19 en la Argentina organizan para el próximo 16 de agosto la denominada «Marcha de las piedras», con el objetivo de homenajear a las víctimas y protestar contra el Gobierno Nacional por el manejo de la pandemia.
«Por los que se fueron, por los que no están” y “Una piedra por cada ser querido que perdimos”, son algunas de las frases que ya circulan por las redes sociales a modo de convocatoria. La idea de la protesta es llevar una piedra a la quinta presidencial de Olivos o a la Casa Rosada, en nombre de cada uno de los más de 107.500 fallecidos por coronavirus hasta el momento.
La propuesta de las piedras está relacionada con la tradición judía de colocar rocas sobre las lápidas de los seres queridos para que perduren en el tiempo, a diferencia de la costumbre católica de dejar flores. En las redes sociales, donde se gestó la convocatoria, los organizadores también buscan que la manifestación se extienda al resto de las provincias el 16 de agosto.
“Un homenaje a los que hoy ya no están. Muchos de ellos murieron en soledad mientras había fiestas e invitados oficiales. Homenaje en paz, en silencio, como recordatorio respetuoso”, afirmó un usuario de Twitter.
Incluso hubo quienes juntaron el dolor con la hipocresía de los gobernantes de seguir reuniéndose mientras el decreto para la ciudadanía era cuidar el aislamiento. «Obvio que es simbólica, dejemos una por cada Fallecido. Es huella, mientras estaban de fiesta», expresa uno de esos mensajes escrito a días de que se conociera la lista de personas que visitaron la residencia de Olivos durante los meses de aislamiento.
El hilo, extenso, es estremecedor. Hay quienes recuerdan a personas públicas, pero también hay nombres de amigos, hermanos, padres e hijos. En cada nombre hay una historia. Y eso saca a los fallecidos por covid (y por otras enfermedades o circunstancias) de la tabla fría de números que muestra el monitor de casos. De ahí la fuerza de este homenaje, que es al mismo tiempo un reclamo.
«Si no pudiste velar a tus muertos, si no pudiste acompañar a tus seres queridos en el momento de su muerte, si no te permitieron estar, trae tu piedra a la #MarchaDeLasPiedras, que todos juntos los vamos a honrar. O pedile a #VoluntariosMarchasDeLasPiedras, que lo hagan por vos», es otro de los mensajes que circula en redes.
Escrito por Noticias Argentinas