Nueva conducción del HIGA busca cambiar paradigmas

La doctora Verónica Martín asumió este jueves al frente de la dirección del Hospital Interzonal General de Agudos y adelantó «una atención temprana con perspectiva de género».

Tras desempeñarse en los últimos 11 meses como directora asociada, la doctora Verónica Martín asumió este jueves al frente de la dirección del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) en el marco de un acto que se llevó a cabo en las puertas del nosocomio con autoridades sanitarias locales y provinciales.

Martín, médica laboralista, ya está a cargo de uno de los hospitales más grandes y con mayor demanda de la Provincia de Buenos Aires. Asumió en reemplazo de Gustavo Galbán, quien luego de cinco años al frente del HIGA, seguirá trabajando en la institución en el servicio de Laboratorio, donde anteriormente se desempeñaba.

“Es un enorme desafío y una gran responsabilidad tomar la dirección ejecutiva de este Hospital. Hace un año que venía desempeñándome como directora asociada, trabajando en todo lo referente a la pandemia y a todos los servicios del hospital”, manifestó la flamante directora en las puertas del nosocomio.

“Me propongo garantizar la accesibilidad a la salud de los marplatenses y de los habitantes de toda la región con una atención temprana con perspectiva de género”, expresó luego.

De la asunción, en representación del Ministerio de Salud bonaerense, participó Agustín López, jefe de Gabinete de la Dirección de Hospitales Provinciales, quien celebró la transición y expresó: “Estamos muy contentos con este cambio de la cúpula directiva del Hospital Interzonal”.

López destacó el “gran compromiso” del doctor Galbán con la salud pública y garantizó que “seguirá aportando su experiencia en esta nueva dirección”, que estará encabezada por la doctora Verónica Martín, acompañada por Hugo Vega, Anabella Deri Eduardo Tropiano como directores asociados.

El HIGA es “un hospital de gran complejidad”. La dirección está a cargo de todos los servicios del edificio central, pero también de las dos Unidades de Pronta Atención (una en el mismo predio, otra en Punta Mogotes), el Hospital Modular, la nueva Unidad Sanitaria Modular y el Servicio de Salud Mental.

“Los hospitales son instituciones hipercomplejas, pero este hospital en particular tiene complejidades puntuales”, indicó  a su turno el jefe de Gabinete de la Dirección de Hospitales Provinciales, Agustín López.

El HIGA atiende todo tipo de complejidades. En la Guardia, la siniestralidad vial -principalmente jóvenes en moto sin casco involucrados en accidentes- y distintos tipos de episodios de violencia acaparan una parte significativa de la atención de emergencias. En verano, la cantidad de situaciones de este tipo se duplica, lo que se traduje en una mayor ocupación de camas y en la demanda del quirófano y los exámenes complementarios.

La flamante directora destacó que para hacer frente a la atención de miles de pacientes de General Pueyrredon y localidades vecinas que regularmente son trasladados a Mar del Plata, “hay un excelente equipo de profesionales en cada uno de los servicios”, sumado a una guardia que “atiende una complejidad extrema”.

Fuente: La Capital