La renuncia de Angelici a la AFA y el comienzo de la oposición

(Por José Luis Ponsico) – Angelici recorrió distintos programas de televisión en cuestión de horas., tratando de convencer a propios y extraños que lo del gas pimienta fue una conjura. 

El episodio del «gas pimienta» en partido revancha Boca-River, jueves 14, Copa Libertadores, estableció «antes» y «después» en actual comisión directiva de Boca. Los avatares políticos determinan. Hoy, el macrismo apunta contra el gobierno nacional, también desde la directiva xeneize

Daniel Angelici dejó su cargo de vicepresidente, AFA y será opositor a Luis Segura. Algo similar a lo que hizo, octubre 2010, cuando era tesorero en comisión diretiva que lideraba Jorge Amor Ameal. Un año después se quedaba con la presidencia en elecciones de noviembre 2011.

Durante el fin de semana pasado el «Tano» Angelici estuvo el sábado en el ciclo de Mirtha Legrand («Estoy convencido que lo que se hizo fue contra mí», alusión a la agresión de Adrián (Panadero) Napolitano, el «hincha» de Boca que aún no fue citado por la Justicia para declarar

Al día siguiente, Angelici pasó por el programa de Luis Majul, «América TV» y más tarde en una grabación declaraciones formaron parte del ciclo, panelistas, denominado «El show del fútbol» conducido por Gustavo López. Antes, Alejandro Fantino autor de una entrevista grabada.

Lugar donde desde hace dos años se critica la gestión de AFA -un Fantino furioso, orientado al debate, encono conocido del dueño del canal, Daniel Vila, contra Julio Grondona desde 2012. Ahora, contra los supuestos «herederos» del extinto dirigente.

En América TV Ahora, se sumó el escándalo en la FIFA que involucra al extinto Julio Grondona y la AFA.
La muerte «súbita» de Cristián Gómez en Boca Unidos, Corrientes, desató otro ataque a la entidad, sito en calle Viamonte al 1400. Desde Luis Segura, pasando por Armando Pérez, titular de Belgrano, Córdoba, recibieron fuertes críticas del conductor de ciclo.

Angelici se mostró favorable a la llegada de Marcelo Tinelli a la presidencia de la AFA. Antes de las elecciones primarias de Capital Federal, Tinelli hace un mes y medio se fotografió con Horacio Rodríguez Larreta, en plena interna del PRO Propuesta Republicana.

Antes, San Lorenzo de Almagro recibió el auspicio de Banco Ciudad, la sponsorización buscada por el binomio Chistián Lammens-Marcelo Tinelli negociación con el jefe de gobierno de la Ciudad.

La violencia en tribunas de Boca tiene cuatro décadas. Tampoco el macrismo está ajeno a lo anterior. Desde tiempos de Enrique Ocampo(Quique el carnicero), pasando por José Barritta, «el Abuelo», los´80 y 90, respectivamente.

Mauricio Macri jugaba al fútbol, predio «La Bombonerita» con los hermanos Rafael y Fernando Di Zeo en el´97. Cuando el primero de ellos «molió» a golpes el jefe de la hinchada de Chacarita Júniors, apodado «Pajarito», Macri «lo aisló» de su entorno.

El presidente <xeneize<, luego jefe de gobierno de la Ciudad, alejó al «capo» de la hinchada juzgado por el juez Dr. Gonzalo Bergés. El «Rafa» cumplió la condena de tres años en la cárcel de Ezeiza.

José Barrita, «el Abuelo» había quedado «pegado» en la trágica noche de «la bengala asesina». «La Doce» buscó <revancha< del cruce con «barras» de Racing a la salida de Independiente -Racing local- tiempo antes.

El crimen de Roberto Basile, joven empleado bancario, ocurrido el 3 de agosto del´83. Había ido a La Boca con su novia. En el´88 Macri a través del grupo inversor

Los Di Zeo tomaron la posta de Barrita que cayó en desgracia, abril del´94 cuando otro sector de «La Doce» emboscó a hinchas de River cerca de la bajada de Ingeniero Huergo. A la salida de La Bombonera.

Partido que River ganó 2-0. Murieron Wálter Vallejo y Angel Delgado, asesinados una hora más tarde mientras iban festejando en un camión grande («mosquito», enrejado que lleva autos)

El 30 de abril´94, tarde del superclásico, Clausura´94, concluyó el ciclo de Barrita, de una década en el poder, jefe de la «barrabrava» boquense.

Fueron detenidos, juzgados y condenados con el Abuelo, Miguel Santoro, acercó a Rafael Di Zeo; «Fredy» Cáceres Romero, Jorge Villagarcía, Jorge Almirón y Marcelo Aravena.

Macri ganó elecciones en Boca, diciembre del´95 con apoyo radical alfonsinista, Enrique Nosiglia. El «Coti» a través de Carlos Bello, hombre UCR. vinculó a Santiago Lancry, de

El «macrismo» soltó la mano, al «Rafa» -en el verano´05 firmaba autógrafos, «Balneario 12» cerca de futbolistas de Boca- cuando estuvo preso tres años y medio. Di Zeo se jactaba siempre de «sus contactos» políticos siendo novio de la secretaria privada del gobernador Felipe Solá.

Luego de su paso por cárcel de Ezeiza colaboró en otras campañas políticas. Nunca estuvo al margen de sus «contactos». «Estoy relacionado con el Poder», afirmó en un extenso reportaje de la revista «Veintitrés»por entonces.

Trascendíó que el jefe de seguridad de Boca, Claudio Lucione, antes de Domingo Cavallo, luego Macri, ahora Daniel Angelici, hoy aparece «manchado» en la Justicia por denuncias de «enriquecimiento ilícito».

Le imputan haber «percibir dinero por coimas» y asimismo por «proteger proxenetas», denuncias periodísticas de la última semana. Boca, ahora, por decisión de Angelici «demandó» a los implicados del «gas pimienta» por 70 millones de pesos.

A ambos ídolos la conducción de Angelici hizo pagar costos por no haber conseguido títulos. Hace un año Carlos Bianchi hacía balance «positivo». Boca había terminado segundo de River en el primer semestre 2014.

«El negocio de la violencia» en Boca impacta en toda la sociedad, no sólo por la verguenza en los acontecimientos deportivos del jueves 14 en «La Bombonera». Ahora, Angelici demandará a los implicados
por 70 millones de pesos. Una asamblea de socios y representantes expulsará a los imputados del hecho.

Angelici, octubre 2010, renunció a la comisión directiva de Boca. Siendo tesorero se opuso a Jorge Amor Ameal que renovó el contrato de Juan Román Riquelme por 4.500.000 de dólares. Por cuatro años. Otros
tiempos.

En noviembre 2011 Angelici ganaba las elecciones «como opositor» al oficialismo de Ameal con Julio Falcioni, DT. y Boca campeón invicto en el Apertura. Sin Juan Román Riquelme, lesionado contra Belgrano de Córdoba, en «La Bombonera», faltando siete partidos para concluir el torneo.

Boca, Angelici, hizo apuesta fuerta para ganar la actual edición de la Copa Libertadores. Entre agosto 2014 y enero´15 el club contrató quince jugadores por valor de 19 millones de dólares. Ahora, cuatro futbolistas tendrían destino en el exterior: Daniel Osvaldo, Jonathan Calleri, César Meli y Andrés Chávez,

Si llegaba a la final de la Libertadores, la instancia significaba diez millones de la misma moneda. Llegaron el escándalo, sanción, dura eliminación, suspensión del estadio «La Bombonera» y multa de 200 mil dólares.

Entretanto, buena parte del segmento de los ex futbolistas que se dedican a comentarios en distintos Medios, desde Roberto Perfumo, Carlos (Cai) Aimar, Diego Latorre y Daniel Onega entre otros, coincidieron que River llegó a la eliminación de Boca y Cruceiro por la inteligencia de Marcelo Gallardo.

Curiosamente, hace menos de un año el popular «Muñeco» había pedido un solo jugador. El zurdo Leonardo Pisculichi, 31 años, libre de Argentinos Jrs. Acababa de descender al Nacional B. Hoy, River vive un
momento muy distinto a las desventuras del propio descenso de junio 2011.
(*) Columnista de la Agencia Télam, AgePeBa y La Señal Medios