Con el 80 por ciento de las mesas escrutadas, indican que el FpV obtiene el 52,69 por ciento de los votos, mientras que la unidad de la oposición alcanza un 39,32 por ciento.
Hasta el bunker oficialista se llegaron, entre otros, el candidato a presidente K, Daniel Scioli; el Secretario de Legal y Técnica y postulante a Vice, Carlos Zannin; el Secretario General de la Presidencia, Wado De Pedro y el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
Ya con los números en la mesa, el actual gobernador Luis Beder Herrera, agradeció la presencia de todos los funcionarios nacionales y especialmente a Daniel Scioli, de quien dijo que desde hace mucho tiempo «se la jugó por La Rioja» y «no tengo dudas que continuará con las políticas que lleva adelante la compañera Cristina Fernández de Kirchner».
«Nosotros estamos con un solo proyecto político, nosotros tenemos una sola fórmula para presidente y está acá con nosotros, acompañándonos», insistió el actual mandatario en referencia al ex motonauta, previo anuncio de los últimos números y un enfático «Sergio Casas será el próximo gobernador de La Rioja»; palabras estas que despertaron los aplausos de todos los presentes.
Por su parte, el mandatario bonaerense saludó a todo el pueblo riojano y felicitó a Beder Herrera por la gestión que lleva adelante, y auguró que de la mano de Sergio Casas podrán cumplimentar «la segunda etapa de reparación histórica para la Provincia». Además, saludó al resto de los «compañeros» que participaron de este domingo electoral.
De todos modos, en declaraciones radiales, más temprano, el titular de la UCR nacional, Ernesto Sanz, manifestó convencido que el ganador de los comicios es el radical Martínez, y destacó que de esta manera el peronismo pierde en la provincia después de 32 años.
Vale destacar que Sergio Casas-Néstor Bosetti, encabezaron la fórmula del FpV para gobernador y vice, la cual fue decidida mediante una elección interna abierta del Partido Justicialista con la participación de los candidatos cercanos al actual gobernador Luis Beder Herrera.
En tanto, el Frente Cívico Riojano (FCR) estuvo representado por la fórmula Julio Martínez-Ismael Bordagaray, que reproduce las candidaturas presentadas en las elecciones de 2013, en las que el radical Martínez (que ya había sido candidato a la gobernación en 2011) renovó su mandato como diputado nacional.
Esta alianza, formada por la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica-ARI y el Socialismo, se amplió para albergar al PRO y otros partidos que a nivel nacional son apoyados tanto por el Frente Renovador como por el Frente Cambiemos.
Las restantes seis fórmulas a gobernador: Nueva Izquierda, Partido Comunista, Frente Riojano de Organización Popular Victoria Romero, Izquierda por una Opción Socialista, Frente Grande y República y Democracia, son fuertemente opositoras al oficialismo provincial y en su mayoría presentan fuerzas políticas y candidatos nuevos.
El Frente de Organización Popular compitió con Fernando Gómez; el Frente Grande con Silvio Torres; el Partido Comunista lleva a Beatriz Martínez; mientras que la Izquierda para una Opción Socialista postuló a Horacio Pavón.