La UNMDP se compromete con el proyecto tecnológico

El rector Alfredo Lazzeretti, ofreció parte de las tierras que cuenta la institución en Colón y 248 para la puesta en marcha del Parque Tecnológico y Polo Científico.

El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, ofreció, en una reunión que mantuvo con el intendente Guillermo Montenegro, parte de las tierras que cuenta la institución en Colón y 248 para la puesta en marcha del Parque Tecnológico y Polo Científico.

La oferta se dio en el primer encuentro formal entre el municipio y las autoridades de la casa de altos estudios. Además de Lazzeretti y Montenegro, también participaron el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti; el titular de Obras y Planeamiento, Jorge González; el vicerrector de la universidad, Daniel Antenucci, y el secretario de Comunicación, Alberto Rodríguez.

“Fue una primera reunión general de presentación”, señaló, quien aseguró que se ratificó “la voluntad de colaborar con el municipio de General Pueyrredon, como lo hemos hecho con otros municipios del sudeste bonaerense”.

Además de poner a disposición “toda la riqueza de investigadores y estudiantes” de la institución, el rector de la Unmdp aseguró que se abordaron temas de interés para ambas partes como el desarrollo y actualización del Plan Estratégico, la implementación del boleto estudiantil y la radicación de un Parque Tecnológico en la ciudad.

“Por suerte la actual gestión municipal tiene la intención de retomar y de impulsar el Plan Estratégico, desde el trabajo y la búsqueda de consensos en torno a un plan para la ciudad. Que ya existe, pero requiere constante actualización”, indicó.

En cuanto a la cuestión del Parque Tecnológico, Lazzeretti aseguró que desde la universidad plantearon la posibilidad de ceder al municipio parte de las tierras que cuenta la institución en Colón y 248, donde actualmente solo funciona el Instituto de Tecnología de Materiales y está previsto que lo haga en un futuro la facultad de Ingeniería.

“Es intención de la universidad generar un Polo Científico-Tecnológico allí, donde la universidad posee un predio de casi 30 hectáreas, de las cuales solo estamos utilizando solamente un par para el Intema”, indicó.

Si bien Lazzeretti aseguró que el “objetivo” siempre fue el traslado de las carreras de Ingeniería al lugar, reconoció que para concretar el proyecto “hacen falta recursos nacionales y creemos que para eso se concrete va a llevar un tiempo”.

“Pero sí queremos impulsar allí la radicación de un Parque Tecnológico donde se puedan instalar las empresas que se constituyan en base a datos, tecnología y conocimiento. Nos parece que es muy positivo que esto esté en torno a la Intema y a la facultad de Ingeniería, cuando ésta se radique finalmente allí”, señaló.

Y agregó: “Siempre hay que generar esos espacios donde se encuentran tanto la producción de conocimiento como la manera de transferirlo, generando allí pequeñas y medianas empresas que lo transformen en procesos productivos”.

En ese sentido, Lazzeretti confirmó que pusieron “a disposición del municipio la posibilidad de radicar allí el Parque Tecnológico”. Sobre la reacción de Montenegro, indicó: “Él manifestó que estaba muy interesado en el tema”.