Lauría: «Soy una cara nueva para refrescar la política de Mar del Plata»

El jugador de básquet Nicolás Lauría, precandidato a primer concejal en el espacio liderado por Guillermo Montenegro, explicó sus razones para decidir involucrarse en política.

«Fue una sorpresa para todos, pero hace un tiempo largo que vengo trabajando con Guillermo Montenegro en actividades deportivas», contó Lauría sobre su inesperada candidatura a primer concejal de Juntos por el Cambio.

El basquetbolista marplatense que se desempeñó en Peñarol en la última temporada aseguró que «la idea es seguir jugando y tratar de manejar los tiempos, pero no podría hacerlo en la Liga Nacional ni en la Liga Argentina». En ese sentido aclaró que la opción sería jugar en Unión de Mar del Plata en el Torneo Federal, una categoría semi profesional en la que los jugadores que participan también tienen otros trabajos.

Aunque está curtido por las críticas que puede recibir como deportista, tiene en claro que ahora su exposición y sus responsabilidades serán mayores tras su aparición en el mundo de la política. «Hagas lo que hagas te van a criticar. Lo bueno es que estás haciendo algo. Soy una cara nueva para refrescar la cantidad de gente que estuvo durante 30 años en la política de Mar del Plata y no terminaron de hacer cosas positivas para la ciudad», remarcó Lauría.

A la hora de exponer inquietudes que podría llevar a la acción a través de la política, el precandidato a concejal demostró su interés por la importancia del deporte social después de haber compartido algunas recorridas con Guillermo Montenegro.»Tengo ideas relacionadas al deporte que es lo que yo sé. En este equipo cada uno tiene un rol específico. Yo no le voy a discutir a Guillermo cuestiones de seguridad. El tema que haya gente nueva habla muy bien de Juntos por el Cambio. Lo que vi en los barrios es que hay muchas ideas para organizarse para que los chicos salgan de la calle. Desde ese lado, el deporte social integra muchísimo a las personas. Podemos hacer cosas enormes en la Municipalidad y el deporte debería ser un pilar en todo esto», expresó

A continuación, la nota completa de Nicolás Lauría en diálogo con la periodista Florencia Cordero en Radio Brisas