Llegó el día: los argentinos a las urnas para elegir presidente

Los argentinos elegimos hoy a quien presidirá el país durante los próximos cuatro años, sabiendo que cualquiera sea el ganador deberá afrontar serios desafíos y generar una nueva convivencia.

Las últimas encuestas hechas públicas antes de la veda electoral apuntan como favorito al oficialista Daniel Scioli, seguido del conservador Mauricio Macri y el peronista disidente Sergio Massa, aventajados sobre los tres candidatos restantes, la progresista Margarita Stolbizer, el expresidente Adolfo Rodríguez Saa y Fernando del Caño, del Frente de Izquierda.

Pero los sondeos no descartan que, por primera vez en la historia del país, haya que recurrir a una segunda vuelta, el 22 de noviembre, porque ninguno de los candidatos alcanzaría el 45 por ciento necesario o el 40 y diez puntos de ventaja necesarios para proclamarse ganador mañana.

En medio de este escenario de incertidumbre, y en un intento de disipar el fantasma del fraude, denunciado en recientes convocatorias electorales provinciales, las autoridades electorales han llamado a la responsabilidad de los candidatos y los partidos y han pedido prudencia y paciencia.

Serán las elecciones más vigiladas por la oposición, que en los últimos días se ha volcado en convocar a sus militantes para que se sumen a fiscalizar las mesas electorales.

Fuentes del Comando General Electoral, dependiente del Ministerio de Defensa, explicaron que se ha organizado la vigilancia de los más de 13.000 locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos.

El Comando, que se encarga de preservar el orden y la seguridad durante las elecciones nacionales, está compuesto por más de 100.000 efectivos de Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad y policías provinciales.

“Tiene a su disposición 2 aviones, 8 helicópteros, 7 embarcaciones, más de 5.000 vehículos y mulas que se desplegarán en 31 zonas de difícil acceso en las provincias del norte del país”, adelantó el organismo.

Además, las autoridades electorales han iniciado el reparto de las urnas y las papeletas para cada una de las 95.000 mesas mixtas, distribuidas en 13.880 centros de votación. La Cámara Electoral dijo que la noche será larga y que no habrá resultados oficiales hasta la medianoche.