Los Angeles y París serán las próximas sedes de los JJOO

El COI decidió abrir la posibilidad a otorgar de forma simultánea los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 a la ciudad estadounidense y a la capital francesa. En septiembre, se definirá en qué orden.

La estrategia de “todo el mundo gana” promovida por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, triunfó este martes en la sesión extraordinaria del organismo, que decidió abrir la posibilidad a otorgar de forma simultánea los Juegos Olímpicos de 2024 y 2028 a Los Angeles y París.

“Estamos celebrando un momento feliz. Hemos aprovechado una oportunidad de oro de dar estabilidad a los Juegos durante once años”, afirmó Bach en rueda de prensa tras la decisión.

De esta manera “todo el mundo gana”, el “mantra” que Bach ha promovido en las últimas semanas y que conquistó a los candidatos y a los miembros del COI, y que hace referencia a que todos, las dos megalópolis y la propia entidad, ganan, triunfó.

Una estrategia que, además, aleja la posibilidad de quedarse sin opciones, dado que en los últimos años se redujo drásticamente el número de ciudades candidatas.

El orden de cuál será la sede en qué año no se tomará hasta la reunión del 13 de septiembre en Lima, cuando los miembros del COI deberán escoger qué ciudad acogerá qué Juegos.

“En la historia de los Juegos hubo 37 veces en la que hubo un empate en la medalla de oro, creo que hoy es la 38”, afirmó Eric Garcetti, alcalde de Los Angeles.

“Vivimos un momento histórico, se tomó una decisión en la que todos ganan. Usted, señor Bach, ha sido un visionario, alguien que entendió las dificultades que enfrentan las ciudades para ser candidatas”, aseguró por su parte la alcaldesa de París.