Aunque la ciudad no está entre las de más cantidad de contagios, el gobierno provincial resolvió dejarla postergada en la nueva etapa del DISPO. Y a los alumnos locales se los condena a esperar.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires autorizó el regreso a clases presenciales en General Pueyrredon de los alumnos que se desvincularon de la escuela por la pandemia, aunque a diferencia de otros distritos bonaerenses aquí solo se podrá hacer solo al aire libre y con grupos que no superen las diez personas..
La modalidad en que se dará la vuelta a las aulas además será optativa para las escuelas como para los estudiantes lo que marca una situación especialmente delicada para aquellas que reciben subsidio oficial y que deberán soslayar la actitud discriminatoria de la política para retomar la actividad que los chicos reclaman y necesitan.
La confirmación de la autorización para que los chicos comiencen de a poco a volver a la escuela se conoció este lunes a la noche cuando distintos municipios bonaerenses, entre ellos General Pueyrredon, recibieron un documento donde se afirma que de acuerdo a los resultados de la última evaluación epidemiológica realizada por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires los distritos pasaban a ser calificados como “riesgo medio”.
“En consecuencia, debe realizarse las acciones de capacitación, organización y planificación previstas en el Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a clases presenciales, quedan habilitadas exclusivamente las actividades de revinculación al aire libre, en predios cerrados para grupos de hasta 10 estudiantes”, sostiene el documento enviado desde la Dirección General de Cultura y Educación.
“Se recuerda que la realización de estas actividades serán voluntarias tanto para las escuelas como para la participación de los estudiantes” agrega.
Sorprende que municipios del conurbano en los que el índice de contagio es netamente superior al de nuestra ciudad han recibido una autorización mucho más amplia que les permite el retorno pleno a la actividad bajo el sistema de burbujas similar al que fue adoptado en otras jurisdicciones del país.
El documento también detalla que en caso de agravarse la situación epidemiológica se redefinirán las actividades educativas habilitadas.
Además el proceso para comenzar con la revinculación con la escuela podría demorar al menos dos semanas ya que se debe notificar a los docentes y a los alumnos.