Los clubes se comen a los técnicos más allá de los resultados conseguidos

Por José Luis Ponsico (*)Los DT argentinos viven sentados en la silla eléctrica. El Vasco Arruabarrena es solo un eslabón más en la larga cadena de entrenadores echados de su puesto.

En febrero 2000 Ramón Díaz, DT. de River debió irse a 50 días del título Apertura´99. Cien días después de gran triunfo sobre Boca en el Monumental, tras 9 años.Recordados goles de Pablo Aimar y el colombiano Juan Pablo Angel, 2-0. En el universo riverplatense «nadie entendía nada».

Boca, con suplentes, tiempos de Carlos Bianchi, había ganado a River, amistoso en Mar del Plata y Alfredo Dávicce,titular «millonario» de mala relación con el riojano, utilizó «la mala noche», ante referato del «Sargento (Daniel) Giménez», poco tolerado por Ramón Díaz.

El «Pelado» presentó la renuncia. Eso marcó Poder dirigencial, no siempre avalado por socios y simpatizantes. River contrató a Américo Gallego -había dirigido el equipo campeón del Apertura´94,
único invicto en la historia riverplatense- que se tuvo que ir en 2001.

Quince años más tarde, Ramón Díaz volvió a River, hubo otro título, también con triunfo sobre Boca en «La Bombonera» -inolvidable cabezazo del «Mellizo» Ramiro Funes Mori sobre la hora; mala salida de Agustín Orión, 31-03-14- luego ganar el campeonato. No obstante, el riojano decidió irse.

En su tercer regreso a River, Ramón debió esperar el tercer torneo corto -en el primero, River subcampeón del «lujoso» Newell´s de Gerardo Martino- para volver a ganar más tarde. Sin embargo, diferencias con Rodolfo D´Onofrio, actual presidente riverplatense, lo hizo irse sorpresivamente.

El tema es muy viejo. Diego Cocca llegó a Racing en medio de la indeferencia hace dos años. La «Academia» ganó un título de AFA. «atropellada» -estaba a seis puntos del mejor River de Marcelo Gallardo- faltando cuatro fechas.

Logró «imponer» al entrerriano Gustavo Bou, 35 goles en una temporada y media, también resistido. Eliminado Racing en la Copa Libertadores, Cocca anunció su retiro. Ahora, Bou también se quiere ir.

Curiosamente, técnico y goleador, de conflictiva relación con el presidente Víctor Blanco, aparecen junto a Diego Milito y al ascendente Luciano Lollo como «ídolos» en Racing, según afecto de la hinchada.

Miguel Russo ganó con Boca Copa Libertadores, junio´07 y debió irse en diciembre. Carlos Ischia su reemplazante ganó con el «xeneize» Apertura´08. Luego, eliminación de la Copa, soportando ausencia por lesión de Juan Román Riquelme. El técnico debió irse cinco meses más tarde.

Boca eliminado en fase clasificatoria por Defensor Sporting de Montevideo, dirigido por Jorge (Polilla) Da Silva. Algo parecido ocurrió a Julio Falcioni, 2012. Boca ganó Apertura
2011 con doce puntos de ventaja.

Eliminado por Corinthians en medio de conflicto con Riquelme debió irse diciembre 2012. Algo parecido había acontecido con Jorge Benítez. Boca del «Chino» Benítez DT. cuando ganó «la Sudamericana»´04. Cinco meses más tarde, eliminado por Chivas de Guadalajara en «La Bombonera», debió irse.

Daniel Angelici «igualó» pequeño «récord» de Alberto J. Armando en albores de los años´70. Después de la huelga de Agremiados del´71, el presidente, entonces «vitalicio» de Boca, no le renovó contrato a tres ídolos «xeneizes»: Angel Clemente Rojas, Silvio Marzolini y Rubén Suñé.

El «Chapa» Suñé volvió en el´76 por pedido de Juan Carlos Lorenzo. Consideró «indulto» del presidente Armando, cuyo nombre y apellido lleva «La Bombonera» desde su deceso. Hace 45 años los ídolos no tenían chances de fijar posiciones en conferencias de prensa.

Angelici en año y medio echó a Carlos Bianchi, Juan Román Riquelme y por fono al «Vasco» Arruabarrena, al que dijo «querer mucho». Y añadió: «Una de las mejores personas que conocí en diez años en Boca como dirigente». Un contrasentido.

Colón en cinco meses cambió tres técnicos entre 2014 y 2015. Se fueron Diego Osella y Reinaldo Merlo, ambos artífices del ascenso a Primera. «Mostaza» apenas iniciado el torneo de la A. Igual, el récord pertenece a Platense en el´65: echó a cuatro en un año.

La curiosidad: uno de ellos, Antonio Faldutti tuvo un paso breve como ayudante de Osvaldo Zubeldía en la selección nacional a fines del mismo año.En el´66 resultó contratado por Independiente, luego de la frustración «calamar». Otros tiempos.

(*) Columnista de la Agencia Télam, AgePeBa. La Señal Medios y Libre Expresión