Los controles talibanes en el aeropuerto de Kabul están impidiendo la evacuación de afganos que trabajaron para fuerzas occidentales. Países de la UE ofrecen vuelos para los exiliados.
«La situación se ha vuelto mucho más peligrosa (para los afganos) porque nada garantiza que puedan atravesar los controles» ha dicho el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas antes de la reunión de ministros de Exteriores europeos que analiza la situación en Afganistán.
En un informe del ministerio alemán de Defensa, del que la AFP obtuvo una copia, se afirma que «en torno al aeropuerto de Kabul los talibanes han instalado puestos de vigilancia para controlar el acceso».
Al cerrar el acceso al aeropuerto «los talibanes permiten a las fuerzas internacionales llevar a cabo un tráfico aéreo ordenado para evacuar a sus ciudadanos. Pero al mismo tiempo, el cierre del aeropuerto hace difícil la evacuación de ciudadanos afganos», explica el informe del ministerio de Defensa.
Pedro Sánchez ha anunciado que el segundo avión para repatriar los españoles que se encuentran en Afganistán acaba de iniciar su viaje
Los talibanes aseguran, en la primera rueda de prensa desde que tomaron el poder, que «si trabajan de acuerdo con nuestras reglas islámicas, según la Sharia, serán libres, pueden trabajar, pueden transmitir libremente».
El portavoz de los talibanes se ha dirigido a los medios de comunicación y les ha pedido que realicen informes «equilibrados y justos» y agrega «si son justos, pueden criticarnos».
Amrullah Saleh, Vicepresidente del Gobierno del país, ha dicho en su cuenta de Twitter: «De acuerdo con la constitución de Afganistán, en ausencia, fuga, renuncia o muerte del presidente, el primer vicepresidente se convierte en el presidente interino. Actualmente estoy dentro de mi país y soy el legítimo presidente encargado de la atención. Me estoy comunicando con todos los líderes para asegurar su apoyo y consenso».