Macri acusó el golpe y escuchó la demanda de la gente

Sin eufemismos se refirió a la situación que lo envuelve en el escándalo de los Panamá Papers. Anunció que mañana se presentará a la justicia pidiendo confirmar su posición en el tema.

Se terminaron los voceros y las declaraciones al paso. Mauricio Macri tomó nota del enojo social por un silencio que comenzaba a parecer destinado a ocultar los hechos y aprovechó el acto de presentación de la Ley de Acceso a la Información Pública para hablar sin eufemismos de su propia situación.

El presidente anunció esta tarde que pedirá una acción declarativa de certeza en la Justicia para que se «verifique» que dijo «la verdad» en sus declaraciones juradas, tras la aparición de dos sociedades offshore en las que tuvo participación, al tiempo que colocará sus bienes en un «fideicomiso ciego» a fin de que «personas independientes» los administren durante su Presidencia.

Al encabezar un acto en Casa Rosada, el mandatario señaló: «Mañana me voy a estar presentando ante la justicia civil para pedir una declaración de certeza, para que un juez verifique que lo que he dicho es verdad».

«Se que hay alguna gente preocupa por esta denuncia de los Panamá Papers, que han salido a la luz, y me han involucrado. Estoy muy tranquilo, he cumplido con la ley, he informado la verdad y no tengo nada que ocultar«, resaltó Macri.

Y anunció además: «He decidido hacer un fideicomiso ciego y destinar a un conjunto de personas independientes que van a a disponer todos mis bienes y se van a encargar de administrarlo mientras dure mi mandato».

Fue durante un acto en el Salón Blanco para anunciar el envío de un proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública.

El mandatario realizó el anuncio a las 18.30 junto al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, quien estuvo a cargo de las reuniones previas con distintos organismos para la redacción de la propuesta que será enviada al Congreso.