Macri juntó a los intendentes y comenzó el armado de cara a 2017

Imitando también en esto a Cristina, el presidente prefiere tratar en forma directa con los intendentes para limitar el poder de negociación de los gobernadores. nada nuevo bajo el sol.

Mauricio Macri, fue el encargado de inaugurar el Primer Encuentro Nacional de Intendentes celebrado en las instalaciones Tecnópolis. Con el objetivo de fortalecer los vínculos con los mandatarios comunales a través de la promesa de más de 3 mil millones de pesos destinados a obras públicas, el Presidente abogó por la unidad del los argentinos. “Queremos unir a los argentinos”, señaló.

Asimismo, volvió a marcar diferencias con el kirchnerismo y subrayó: “después de muchos años, acá hay un Gobierno que quiere trabajar con cada gobernador y cada intendente, sin importar los colores político”. En la misma línea, el líder de Cambiemos aseveró que a partir del anuncio «se abre un nuevo tiempo para los gobiernos locales»

“Tenemos la responsabilidad, como dirigentes, de demostrar que no hay bandera más grande que la Argentina”, abundó y chicaneó a la ex Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner: “necesitamos menos monólogo y más diálogo”.

Por su parte, en el marco de las inversiones destinadas para hábitat y vivienda, el Jefe de Estado apuntó que «no es lo mismo invertir, que gastar. Invertir crea futuro, y con cada uno que levante esa bandera, el Gobierno va a estar ahí».

Luego, en conferencia de prensa, el ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, señaló: «Nosotros hablamos con todos los intendentes. Recibimos 1997 intendentes en estos nueve meses. Recibimos todo el tiempo a los gobernadores. Hemos dado muestras concretas de diálogo y búsqueda de consenso».

«Al estar tan cerca de los ciudadanos, los intendentes han debido soportar estos difíciles meses. Los ciudadanos no tienen muy en claro quién es responsable de qué cosa. Tenemos que trabajar mucho en este sentido. Hay zonas grises. Los intendentes asumen esa responsabilidad porque no les queda otra», añadió.

En este sentido, el funcionario nacional, acompañado por el intendente de San Martín Gabriel Katopodis, y el mandamás de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, señaló que por «primera vez en la historia hicimos un acuerdo fiscal con los gobernadores donde la Nación les empezó a devolver recursos. Esta práctica también debe trasladarse al ámbito municipal. Tiene que ir de la mano con un debate profundo de quién se hace cargo de las responsabilidades en su conjunto».

Según trascendió, son poco más de 3 mil millones de pesos los que se destinarán a inversiones y que comenzarán con la firma de 50 convenios esta misma tarde.