Macri se sube a «La Guerra de las Promesas» de los candidatos

El candidato de Cambiemos anunció que de ser electo eximirá del pago de impuestos durante cinco años a jóvenes empleados y empresarios, y que terminará con el impuesto a las Ganancias.

El candidato presidencial por el Frente Cambiemos, Mauricio Macri, prometió este miércoles generar casi dos millones de puestos de trabajo en caso de ser electo y anunció la eximición del pago de impuestos durante cinco años a jóvenes empleados y empresarios, y que terminará con el impuesto a las Ganancias.
Nota Relacionada: Macri, contra Scioli: «Dice que va a hacer mil cosas, pero no cómo piensa hacerlas»
En el marco de su campaña, Macri recorrió localidades de La Pampa y anunció su propuesta en materia de empleo, en donde destacó el impulso a economías regionales (arroz, yerba mate, algodón, entre otras), turismo, agroindustria, tecnología y economías creativas, para la creación de 1.900.000 de puestos de trabajo.
Además, anunció el lanzamiento del Plan Primer Empleo, donde se contempla que los primeros 60 meses de la vida laboral de cada argentino estará «libres de impuestos», al tiempo que se dispone que los «empleadores no paguen contribuciones patronales» en el mismo lapso de tiempo.

«No voy a dejar solo a ningún argentino», destacó Macri durante una conferencia de prensa en la ciudad pampeana de General Pico, acompañado por el diputado nacional por Unión PRO Carlos Mac Allister.
El referente del PRO, además, agregó: «Hoy pagan impuestos a las ganancias trabajadores que antes no pagaban, entonces me comprometo a terminar con el impuesto a las ganancias a los trabajadores, ajustando los mínimos no imponibles para que paguen efectivamente aquellos que ganan salarios realmente altos».
En el PRO cuestionaron que la mitad de los argentinos gana menos de 6.500 pesos y un tercio de ellos trabaja en negro, y consideró que este salario «no alcanza para nada» producto de la inflación.
Otra de las propuestas que planteó Macri fue la realización de un «Plan de Infraestructura Nacional sin precedentes» para la construcción de «autopistas, renovar trenes de carga, ampliar puertos y ampliar las redes de agua y cloacas. «Esta infraestructura, además, va a servir para que las pequeñas y medianas empresas de las provincias puedan vender mejor sus productos al resto del país y al mundo», señaló el PRO en un comunicado.
Por último, Macri destacó que en sintonía a los planes de estímulo al empleo es necesario que «realmente las paritarias funcionen, que defiendan los derechos de los trabajadores».
«Yo comparto muchos sueños objetivos y tengo muy buen diálogo con los lideres sindicales, que están preocupados porque nuestro país hace cuatro años que no crece y cuatro años que no se generan oportunidades nuevas de trabajo», finalizó el candidato de Cambiemos.