Macri y Scioli en un acuerdo para «elegir» el escenario electoral

Ambos se esfuerzan por instalar que el otro es el rival a vencer en el ballotage y de esa forma neutralizan cualquier jugada de Cristina que se debilita ante esta «alianza».

El precandidato presidencial y gobernador bonaerense Daniel Scioli, identificó al líder del PRO, Mauricio Macri, como su «adversario político».

El discurso que evita confrontar con Randazzo y apunta a Macri comenzó en la noche del viernes , durante un acto de la CGT en Mar del Plata: «Estamos disputando contra quienes han tenido posiciones muy claras que había que salir corriendo a pagarles a los fondos buitres, es decir, más deuda externa para que luego las consecuencias la paguen los trabajadores».

Y siguió en la mañana del sábado, en declaraciones radiales.

En el interín, Macri, líder del PRO, dijo que el gobernador bonaerense es «un amigo», pero «es parte de estos 25 años de gente que prometió muchas cosas y cumplió muy poco».

Scioli evitó confrontar con Florencio Randazzo y dijo que está trabajando «con mucha responsabilidad» para «llevar al triunfo al peronismo, al Frente para la Victoria».

Macri, a su vez, ha ignorado a Sergio Massa como un contendiente de relevancia.

Scioli identificó dijo que hay que tener «claridad respecto al adversario político. Tenemos que confrontar las políticas y las ideas que están teniendo en ese espacio que está encabezando Macri».

El gobernador bonaerense recordó que «hace 12 años» que integra el kirchnerismo, obvio mensaje a Randazzo, quien se acopló bastante después, de la mano de Felipe Solá, hoy día en el Frente Renovador.

En declaraciones a radio AM La Red, Scioli aseguró que está trabajando «con mucha responsabilidad» para «llevar al triunfo al peronismo, al Frente para la Victoria. Hace 12 años que pertenezco y vengo ocupando las más altas responsabilidades dentro de este frente que reedita esa filosofía de peronismo como columna vertebral».

Consultado sobre las críticas que suele hacerle Randazzo, Scioli dijo: «Me expongo a la voluntad democrática para consagrar a los candidatos».

Cuando Macri habló de Scioli, dijo: «Yo no soy enemigo de Daniel, soy amigo desde hace años pero él es parte de estos 25 años de gente que prometió muchas cosas y cumplió muy poco».

Macri, en recorrida por Ramos Mejía (La Matanza) cargó contra la gestión del gobernador al señalar que «hay una provincia que se siente totalmente abandonada. Ahí está la diferencia. Pero a él lo quiero porque es un amigo».

Macri también dijo que estaba abierto a dar «la bienvenida a que la UCR se sume con todos sus dirigentes valiosos» a la idea de cambio que impulsa como estrategia de campaña para buscar la Presidencia.

Macri insistió en la voluntad de cambio, que «es algo que comenzó y no para. Todo dirigente que tenga algo para aportar y no haya sido parte de esos 25 años, que se sume» al PRO.

Tras abogar que le daba la «bienvenida a la UCR para que se sume con todos sus dirigentes valiosos a esta idea de cambio». Y, recordó que ya cerraron acuerdos en Neuquén, Córdoba, Mendoza y Entre Ríos con miras a las elecciones venideras.