Malestar en el Mercosur por dichos de Fernández

El presidente argentino contestó extemporáneamente a su par uruguayo, en lo que los miembros del bloque consideraron una intervención «sobreactuada e innecesaria» del mandatario.

 

El canciller Felipe Solá sostuvo hoy que Argentina está dispuesta a discutir los términos del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur con los restantes Estados miembros, pero aclaró que “no correspondía” debatirlo durante la celebración por el 30 aniversario del bloque regional que se realizó esta mañana.

En diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada, el titular del Palacio San Martín se refirió a los planteos de los presidentes de Brasil y Uruguay, Jair Bolsonaro y Luis Lacalle Pou, sobre la necesidad de flexibilizar las barreras aduaneras: “Decisiones impactantes cuesta poco tomarlas, se toman rápido, pero el daño también puede ser muy grande”.

Frente a este planteo llamó la atención la dureza inusual con la que el presidente argentino contestó -especialmente a su colega oriental Lacalle Pou- al afirmar que “no creemos que una reducción del Arancel Externo Común parcial y lineal para todo el universo arancelario sea el mejor instrumento frente a la posibilidad de nuevos acuerdos con otros países”,  según explicó.

Y dirigiéndose al uruguayo sentenció que “si nos hemos convertido en una carga, lo lamento. No queríamos ser una carga para nadie. Terminemos con esas ideas que ayudan tan poco a la unidad. No queremos ser lastre de nadie. Si somos un lastre, que tomen otro barco. No somos lastre de nadie, es un honor ser parte del Mercosur”.

Todos los asistentes coincidieron en lo innecesario de la extemporánea actitud de Fernández, aunque se esperaba que el acto por el 30 aniversario del Tratado de Asunción tuviera como eje principal el balance de la experiencia de integración regional y los desafíos de la pandemia por coronavirus pero, en cambio, visibilizó las posiciones antagónicas entre los socios respecto de los aranceles para la importación y los acuerdos con otros bloques o países.

Inclusive, cerca del presidente brasilero se comentaba irónicamente que «Alberto se hace el malo con nosotros porque en su país le ordenan silencio y tiene que callarse. O lo que es pero, le dictan lo que tiene que decir».

“Los aranceles los vamos a discutir. No correspondía hacerlo hoy que es una celebración. Y los acuerdos con terceros países se van a discutir en esa mesa” de cancilleres que se reunirá hacia finales de abril, comentó Solá al cuestionar los planteos de los mandatarios.