Mar del Plata consiguió el financiamiento para la Estación Depuradora de Aguas Residuales

Preprocesará los residuos sólidos antes de ingresar al Emisario Submarino logrando superar al actual sistema de pretratamiento. Mar del Plata se convertirá como una de las ciudades con mejores estándares internacionales de sanidad ambiental.

 

Esta mañana, el intendente Gustavo Pulti acompañado por el presidente de la empresa municipal Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), Mario Dell’ Olio brindó una conferencia de prensa donde se dieron a conocer detalles sobre el acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo para el financiamiento de la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Se trata de una inversión valuada en 310 millones de pesos.

 

En un sector del obrador del Emisario Submarino, Pulti señaló que “el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha dado su acuerdo para el financiamiento de esta obra de 310 millones de pesos y el miércoles –tras una reunión- quedará fijada la fecha para el llamado a licitación”, amplió.

 

“Este acuerdo no solamente favorece lo que es la vida útil del Emisario Submarino sino que además de eso favorecerá el emprendimiento al entorno a la geografía nacional ya que se logrará un conector cloacal para Santa Clara, Mar Chiquita. El total de la obra es de 310 millones de pesos, esta superando los 30 millones de dólares y a partir del acuerdo con el BID el financiamiento esta dentro de los planes operativos para ser licitado de forma inmediata.”, afirmó el intendente.

 

En esa línea, Gustavo Pulti señaló que “esto significa que en materia de tratamiento de efluentes cloacales que esta llegando al 97 % de personas por servicio que es un número de significativo en el contexto de América Latina. A partir de este emprendimiento Mar del Plata tiene la respuesta ambiental que necesita, una ciudad que produce alimentos, que parte de producto bruto”, finalizó