Marplatenses por el mundo vivieron de manera muy especial la consagración de Argentina

El programa Un Lugar en el Mundo de Radio Brisas de Mar del Plata reflejó los sentimientos de los argentinos en el exterior en una jornada inolvidable con el título obtenido por la selección en la Copa América.  

En una tarde de domingo muy especial, la periodista Florencia Cordero, conductora de Un Lugar en el Mundo, habló con marplatenses y argentinos por el mundo que celebraron cada uno a su manera la consagración de Argentina en el Copa América tras el gran triunfo ante Brasil en el Maracaná.

WhatsApp Image 2021-07-11 at 10.10.51En contacto desde Ucrania, la marplatense Laura Bagaloni contó que celebró con su familia poniendo banderas en los balcones y con algunos gritos en plena madrugada, pero con la promesa de la embajadora argentina en Kiev de organizar un festejo entre compatriotas en un local gastronómico argentino. «Entre los festejos y todo se hicieron las 6 de la mañana. Fue tremendo. Mucha videollamada con Argentina», comentó.

«El viernes festejamos el 9 de julio con unos pocos argentinos y quedamos en juntarnos si Argentina llegaba a salir campeón. Vamos a festejar y a brindar a la noche porque acá tenemos 35 grados y es fatal. Vamos a ir con los niños a revolear las banderas que tenemos. Estoy con la camiseta y la bolsa de Argentina en el supermercado. Estamos felices porque además tuvimos a nuestros representantes marplatenses en el equipo», expresó Laura emocionada.

Desde Kiev, compartió sus sensaciones en Radio Brisas.

 

Desde Inglaterra, el entrenador marplatense del fútbol femenino de Noruega, Fausto Ferreras, narró que sufrió el partido de madrugada de una manera muy especial. El coach siguió la final en la casa de su novia galesa en Chester y en silencio sin poder despertarla porque tenían que levantarse temprano al otro día.

WhatsApp Image 2021-07-11 at 11.02.16

Así detalló en Radio Brisas su particular situación: «Me tomé un ron después del partido para festejar. Vine a Inglaterra de vacaciones a la casa de mi novia. Ella estaba durmiendo y yo me quedé mirando el partido. Tuve que ahogar mis gritos. Festejar en silencio, chatear con mis amigos en Argentina y tragarme todo. Soy de gritar, muy apasionado por el fútbol. De hecho, mis jugadoras se ríen por cómo grito los goles.  Como si fueran de Boca o de Argentina, los grito con el alma».

«Ahogando el festejo pero feliz de la vida y queriendo abrazarme con todo el mundo. Hace muchos años que estábamos esperando un triunfo de la selección y un triunfo de Messi. Se lo merecía», dijo Fausto desde el Reino Unido.

 

Por su parte, Guillermo Barrionuevo, un marplatense que trabaja en gastronomía hace muchos años en el exterior, comentó desde Londres que lloró por primera vez por una selección. «Miré el partido con muchos nervios. Acá no hubo juntadas para verlo aunque no tengamos problemas para juntarnos, pero era a las 2 de la mañana. Lo vi en la cama en la computadora. Muy emocionante. Súper contento. Lloré. Es la primera vez que se me caen varias lágrimas por una selección. Se juntaron muchas cosas. Estar solo acá, el arquerito marplatense y lo que hizo la selección. Fue hermoso. Tenía fe».

 

La futbolista marplatense Valentina Fernández también pasó con muchos nervios la gran final en España y deseando salir a festejar al Monumento como hubiera hecho si estuviera estado en su ciudad natal.  Desde Barcelona compartió sus sensaciones y especialmente su orgullo por Messi.

 

Los De Vincenzo, familia marplatense en Houston, también disfrutaron de horas de festejo y quedaron con la garganta gastada en Estados Unidos. Apenas un puñado de argentinos se reunieron para ver el partido y celebrar. Una costumbre que adoptaron en Texas cada vez que Ginóbili brillaba en la NBA con los Spurs en San Antonio.

 

A pura emoción y con los sentimientos a flor de piel, el relator de fútbol Adrián Moll, otamendino formado en Mar del Plata, se descargó emocionalmente desde Bolivia con una narración bien futbolera que improvisó desde Santa Cruz de la Sierra.

También aportó su experiencia la tandilense Alejandra Díaz desde la India. En un entorno en el que no pudo disfrutar de los festejos, detalló cómo se vivió por aquellas tierras.

 

En la ciudad de México, la marplatense Patricia Bracco salió a la calle a verlo en una cafetería porque daban el partido solo por una señal de cable. Tuvo que ver la final rodeada de mexicanos que hinchaban por Brasil.

 

Muy emotiva fue la participación de Clody Plotnitky desde Israel contagiando su emoción desde el Muro de los Lamentos en Jerusalén justo en el día del cumpleaños número 90 de su padre. Siempre con Radio Brisas encendida en su auto, aportó algo de su magia con palabras muy sentidas.

También compartió su alegría y su emoción a través de Radio Brisas la santafesina Elsa Saint Girons desde España siguiendo junto a su pequeña hija Cayetana todos los detalles de la consagración de Argentina a través de la televisión española.

 

A pesar de haber nacido en la India y vivir en España, Cayetana -la más argentina de toda la familia- no quiso perderse la oportunidad de saludar y gritar por los colores de la camiseta que ama desde su casa muy cerca de Madrid.