Medio siglo de la Promoción 65 del Nacional de Comercio Mariano Moreno

Por: José Luis Ponsico (*)Se cumplen 50 años del egreso de la promoción 1965 del Colegio Nacional Mariano Moreno, aquel que dirigía el legendario Ezequiel Callejas y del que fuimos parte.

Escuela Nacional de Comercio - División "B" - Con el Director Ezequiel Calleja

Escuela Nacional de Comercio – División «B» – Con el Director Ezequiel Calleja

Se podría aludir a «las páginas amarillas» del grupo que superó en su momento 90 adolescentes egresados de la Escuela Nacional de Comercio «Mariano Moreno», bajo la Dirección del inolvidable Profesor Ezequiel Calleja. Los´60, años románticos. Los´70 trágicos.

La mayoría pasaron los 67 años de edad. Las chicas «muchos menos». Ingresaron según ellas con cinco años. O menos. En rigor, se ingresaba a los doce. Pero luego de los 50, todo se «achica».

Fin de año - 4to "B"

Fin de año – 4to «B»

Empezando por la edad femenina.La «Secretaría de Organización» vitalicia a cargo de «Vicky» de Vera, Norma Masid, Alba Cupello, Marycel Balbudo, sin olvidar al resto «de musas» memorables. Desde Ana Bertolami, Marta Iriart, Elita Sánchez, Marta De los Santos profesionales, como varios

Fiesta de egresados en el Hotel Hermitage

Fiesta de egresados en el Hotel Hermitage

Horacio López, Horacio Iturbe, Roberto Mémoli, entre licenciados en Economía, Estela Cordonnier, abogada; «Pepe» (José Alberto) Fernández dirigente deportivo; Susana Salerno, preside el Club Náutico. Armando Fuselli, periodista, historiador. Un músico talentoso, Eduardo Tetamanti, Pecho

Los años´60, perra «Laika», la guerra «fría», post guerra, el milagro alemán,Corea, antes de las bombas en Vietnam. El fútbol, crisis en Suecia´58, con los cambios tácticos y físicos. La Copa de las Naciones´64. Argentina goleó a Brasil

Las «rabonas». El genial Juan Carlos Superville, síntesis entre Groucho Marx y un ascendente Alberto Olmedo, que impactó con el legendario «Capitán Piluso» y su inseparable amigo «Coquito», Alberto Ortiz. Otro, «Cacho» Salas (Juan Antonio). El «Negro» Salas. Automovilista y cazador.

El «Flaco» Reyes, Olguita Escoda, Roberto Del Cerro, buen defensor con Luis García, el mejor futbolista de la promoción sin discusión. «Merengue» «5» de Bánfield, luego Aldosivi y adquisición de Kímberley. Ganador como futbolista y más tarde técnico

LISTADO BAILE DE EGRESADOS 05-1-1965-II

Listado de egresados para la fiesta en el Hermitage

Damián García, su hijo, el más ganador DT. del fútbol marplatense entre´07 y 2015. «Hijo e´tigre». El heredero. Por capacidad y carácter. Mar del Plata tenía 400 mil habitantes. En los´50 el fenómeno de construcción horizontal. «Ciudad Feliz», escribiría Enrique De Thomas, Wing

Sólo en diez cuadras de la avenida Colón entre la Plaza Mitre y el pié de La Loma una encuesta conocida hace más de medio siglo daba un récord: la construcción de doce mil departamentos en el balneario. Transformado en playa con «rascacielos»

Acontecimientos inolvidables. En el´49, suicidio masivo de ballenas en la Bristol. La muerte de la ballena macho. El rumbo errático del resto. Más de 600 «mastodontes» en playas marplatenses. En cien años, dos casos. El otro, en Cabo Esperanza.

En el´54 la célebre «ola», hoy la fiebre del surf en los jóvenes hubiera promovido una fiesta, tapó a miles de veraneantes. La espuma llegó hasta el murallón. Con mí hermana Susana durante años buscamos la palita, los moldes y las ojotas.

Hace 25 años celebraron las Bodas de Plata en el Torreón

Hace 25 años celebraron las Bodas de Plata en el Torreón

Miguel Duilio, hombre del Club General Mitre, lideró corriente «paqueta», la onda del rugby.
El curso de inglés curtía mayor prestigio social. Los de francés, el «barro» futbolero. Al cabo, igualdad ante la ley: la botellita en los pic nic del Estudiante… Amor con amor se paga

Felicidades para todos. Estoy con ustedes desde los mejores recuerdos. No habrá otros iguales. Los abrazo sobre el corazón.

(*) Egresado de la Promoción 65 con el resto – Columnista de la agencia Telam.