La futbolista marplatense de UAI Urquiza marcó el primer gol en el fenomenal empate 3-3 que la selección argentina logró rescatar ante Escocia después de estar perdiendo 0-3 en el Mundial de Francia.
La marplatense debutó en Francia 2019 y poco después marcó el primer gol de la Selección Argentina en la competencia, para el inicio de una remontada histórica ante Escocia: en quince minutos pasó de 0-3 a 3-3. Así, mantiene la aspiración de clasificar a octavos de final, aunque para eso deberán darse dos empates en los compromisos de este jueves entre Camerún -Nueva Zelanda y Tailandia-Chile.
El seleccionado argentino quedó tercero en el Grupo D con dos puntos, producto de sus empates con Japón (0-0) y Escocia (3-3). En el partido restante cayó con Inglaterra (1-0).
Hay que recordar que pasan los dos primeros y cuatro terceros de los seis grupos. En las zonas que ya concluyeron, los terceros sumaron más que Argentina: Nigeria (Grupo A, 3 puntos), China (Grupo B, 4 puntos) y Brasil (Grupo C, 6 puntos). La esperanza es que queden abajo los terceros de los Grupos E y F. En ambos hay dos equipos sin unidades tras dos fechas y se enfrentan entre sí. Por el Grupo E, Camerún y Nueva Zelanda, y por el Grupo F, Chile y Tailandia. La única posibilidad que ninguno supere la línea de Argentina es que ambos partidos finalizaron igualados.
A diferencia de los compromisos anteriores ante Japón e Inglaterra, Argentina salió más decidida en ataque con el objetivo de concretar su primera victoria en la historia de los mundiales.
La inclusión de Larroquette para acompañar a Jaimes reflejó el cambio y los primeros minutos del partido tuvieron al seleccionado albiceleste como protagonista.
Larroquette, a los 16 minutos, cabeceó y su remate dio en el travesaño. Acto seguido, Jaimes capturó el rebote, pero la arquera Lee Alexander impidió su grito de gol.
Escocia respondió y Argentina pagó cara una salida defectuosa. Cuthbert remató, Correa rechazó y Little estuvo en el lugar indicado para empujar la pelota a la red.
Argentina, que hizo de la defensa una virtud, dejó espacios que su rival aprovechó. Beattie, sin marca, convirtió con el remate de cabeza y Cuthbert aumentó la ventaja con una buena definición.
La esperanza argentina renació con los cambios. Entre ellos, el debut de la marplatense Milagros Menéndez (a falta de media hora, con el marcador todavía 0-2), quien junto a Ippólito le dio más fluidez en ataque.
A los 29′ Menéndez, con el pie derecho abierto, resolvió de manera solvente ante la salida de Alexander y cinco minutos más tarde Bonsegundo, de media distancia, acrecentó las chances de un milagro futbolístico que finalmente se concretó.
La jueza Ri Hyang-Ok recurrió al VAR para subsanar la falta a Cometti en el área que no vio y el mismo sistema de video otorgó una nueva chance a la Argentina. La arquera escocesa atajó el remate de Bonsegundo, pero no tuvo al menos un pie en la línea del gol, por lo tanto, VAR mediante, la jugadora de Huelva de España tuvo un segundo intento que no falló con un remate fuerte al medio.
De las canchas de tierra a jugar un Mundial
Después del gran partido de Argentina ante Japón en lo que fue debut en un Mundial después de 12 años de ausencia, la marplatense Milagros Menéndez habló con Libre Expresión desde Francia.
Emocionada por la experiencia de jugar un Mundial, Mili recordó sus momentos en Mar del Plata en las canchas de tierra, en los torneos del EMDER, viniendo a su ciudad a jugar con UAI Urquiza y remarcó lo que le costó a este equipo poder llegar a estar donde están.