Mirá vos: los radicales «exigen» al gobierno cambios en la economía

Agrandados por el mal momento del oficialismo, que sin embargo integran, dirigentes del radicalismo quieren que Macri le meta la mano en el bolsillo al campo y siga con las retenciones.

Lejos de aquellas jornadas de hace diez años en las que apuraban a un dubitativo Julio César Cobos para que volteara el proyecto oficial que creaba las retenciones móviles, los dirigentes del radicalismo ahora quieren que el gobierno frene el plan de quitas que había puesto en marcha y que el propio Macri prometió a los productores rurales continuar.

Gerardo Morales es el gobernador de Cambiemos más cercano a Mauricio Macri. Su advertencia sobre la necesidad de plantear otra política hacia al agro, menos generosa para obtener dinero fresco para el estado flaco, cae justo ante un nuevo aniversario de la controversial 125 de Martín Lousteau.

No se trata de retomar sendas que intentó el kirchnerismo claramente extractivas del único bien que le da recursos a la Argentina, aunque el precio de la soja ya este lejos de la panacea.

Sí de reconsiderar una promesa de campaña sobre la eliminación gradual de las retenciones al campo, algo que el presidente quiere cumplir a rajatabla. La sola mención a la posibilidad, generó fuerte incertidumbre en el sector agropecuario y la amenaza de renuncia del Ministro de Agroindusgria, Miguel Etchevehere.

“Mientras dure la crisis, lo menos que habría que hacer en mi opinión es por lo menos parar la baja a las retenciones a la soja y revisar un poco ese tema“, dijo Morales.

El empuje del radicalismo para influir en las políticas públicas del gobierno se hace cada vez más notorio y cuenta con la resistencia de los amarillos puros.

Morales, con esta propuesta, está en sintonía con los que plantea el Fondo, que recomienda suspender la baja de las retenciones de la soja y vender tierras.

A la vez, economistas “amigos” como Melconián alertan que los 50 mil millones de dólares que dará el Fondo ya se quedaron cortos ante el monstruoso deficit fiscal,