El diputado nacional dialogó con LIBRE EXPRESIÓN RADIO 96.3 FM y contó su visión acerca del presente y el futuro de Mar del Plata. Cambiemos, sus proyectos y su papel en el tiempo que viene.
Guillermo Montenegro prefiere evitar definirse ya como candidato a intendente. Tal vez sabiendo que al momento de las definiciones serán muchos los elementos a poner en juego por parte de quienes toman las decisiones, opta por definirse como «un apasionado de Mar del Plata y parte de un proyecto al que estoy dispuesto a apoyar desde el lugar que me toque».
Cree que la ciudad «tiene que definir un proyecto que tenga en cuenta una nueva mirada sobre la pesca, el cordón agrícola y frutihortícola y la organización social y comercial» haciendo hincapié en la posibilidad de convertirla en «un polo informático que permita a través de las nuevas tecnologías generar miles de puestos de trabajo».
Cree que el gobierno de Arroyo «que como todos los procesos tiene cosas buenas y otras no tanto» no supo aprovechar «la ventaja de pertenecer al mismo gobierno en la nación y en la provincia».
«Faltó capacidad de diálogo para impulsar mucho más el apoyo a Mar del Plata y esto es algo que seguramente deberemos cambiar en el futuro» sostiene.
No le teme a las tensiones que existen en la coalición local y supone que «la gente dirá quien debe ser el candidato del espacio y no tengo ningún problema en competir en las PASO y someterme a la voluntad del voto popular».
Todos los temas del presente político y de sus expectativas personales en una charla en la que el entrevistado no escapó a ninguna pregunta y en la que se refirió con humor a aquel mote de «plotter» que supimos ponerle para exponer su presencia permanente en cada visita de algún funcionario del gobierno de Vidal o el de Macri a la ciudad. «Trabajé muchos años con ellos y me hubiese sentido mal si al arribar a Mar del Plata no me hubiesen buscado» nos dice.
Escuche aquí la entrevista completa, que sirve para conocer y entender que piensa este hombre nacido en la ciudad, que vivió su niñez y juventud entre nosotros y que ahora regresa con la clara vocación de gobernarla.