Montenegro: entre la cuarentena y la asistencia social

Tras la prórroga del aislamiento obligatorio el jefe comunal se refirió a la decisión presidencial y encabezó la reunión  de la Mesa Social conformada para la emergencia.

El intendente Guillermo Montenegro encabezó hoy en el COM la reunión de la Mesa Social conformada para atender las necesidades de los sectores más vulnerables que puedan surgir como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

Participaron también el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ariel Martínez Bordaisco, los concejales Horacio Taccone (AM), Marcos Gutiérrez (FDT), Pablo Obeid (ANSES), representantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, FASTA, Pami, Desarrollo Social de Provincia y Nación, la Iglesia Católica, Evangélica, SUIM, CTA, CGT, e integrantes del gabinete municipal.

La prórroga de la cuarentena

Más temprano el intendente se había referido a la decisión presidencial de prorrogar el período de aislamiento obligatoria, frente a o que había expresado:

«El presidente de la Nación decidió extender la cuarentena, y eso significa que no tenemos que relajarnos.

Te voy a seguir pidiendo que te quedes en casa. Vamos a seguir con los controles hasta que entiendan que esto no es joda. Pero la realidad nos muestra que hay muchos irresponsables que no están cumpliendo la cuarentena.

Todas las fuerzas de seguridad están en la calle y seguiré siendo absolutamente inflexible con quienes no la cumplan. Pero no tenemos forma de perseguirlos a todos.

Sé de la desesperación de la gente, por la necesidad económica, por el encierro. Pero hoy la única vacuna que existe contra el coronavirus es el aislamiento. Y si no lo hacemos, puede morir mucha gente. Pueden ser tus padres, tus hijos, tus abuelos.

Necesitamos el esfuerzo de cada uno de ustedes, dejemos de ser egoístas. No es momento para la viveza criolla. No es momento para el atajo.

A vos que te creés vivo, y decidís ir a pasear a tu perro a 10 cuadras de tu casa, te digo que no solo no estás pensando en vos, sino que no te importan los médicos, los enfermeros y toda esa gente que está arriesgando su vida para cuidarte.

Todos los días hay nuevos casos sospechosos y nuevas muertes, y esas muertes son personas. Y ya no están lejos, está pasando en Mar del Plata. Incluso a marplatenses que no salieron del país.

Te puedo llevar tranquilidad respecto de lo que estamos haciendo en materia de prevención sanitaria y de prepararnos para lo que se viene. Pero no les quiero transmitir tranquilidad sobre la situación.

Entiéndanlo: si la cuarentena no se cumple la situación va a ser terrible.

Sean responsables».