Montserrath Oteguí estrena su octava producción en el Colón

En el 10° aniversario de la Compañía, Montserrath Oteguí presenta este miércoles a las 21 en el Teatro Colón su nueva y renovada obra “Erotai”, todos queremos probar

Montserrath Oteguí estrena su octava producción en el Colón

 En el 10° aniversario de la Compañía, Montserrath Oteguí presenta este miércoles a las 21 en el Teatro Colón su nueva y renovada obra “Erotai”, todos queremos probar ¿Probar qué? Amar, junto a destacados bailarines de la ciudad.

Con una interesante y amplia selección de música, más coreografía y textos de su propia autoría, Montserrath y equipo compartirán con el público una nueva producción integral que engloba y enaltece el ciclo aniversario de la compañía. Los bailarines que integran el elenco son: Ángeles Pagella, Brian Hilario Celaya, Cristian Antún, Florencia Morcia, María del Mar Videla, María Luisa Méndez Casariego y Montserrath Oteguí bajo la dirección de Sergio Morale.

 Almacenes Culturales

El Circuito itinerante de Hábitos Saludables llegará a tres escuelas de la ciudad

 El Programa Sociocultural Almacenes Culturales, dependiente de la Secretaría de Cultura del Municipio de General Pueyrredon, continúa con el Circuito itinerante de Hábitos Saludables y este martes a las 14 se hará presente en la escuela Nº5 -3 de Febrero 4212- donde chicos de 1º, 2º y 3º grado aprenderán sobre el cuidado dental, la alimentación saludable, el cuidado del cuerpo a través de juegos con distintos profesionales de la salud. El circuito también llegará a las aulas de 4º, 5º y 6º grado de la Escuela de Educación Especial Nº501 el martes 8 de noviembre a las 14 mientras que el miércoles 16 de noviembre a las 9.30 el se hará presente en la E.P N° 7 Batán– ruta 88 km 12 ½-.

Este proyecto busca promover hábitos saludables mediante intervenciones lúdico-artísticas y se desarrolla en Instituciones de Salud y Educación. Actualmente, el circuito trabaja de forma articulada con el sistema odontológico SOL, la ONG Conciencia y el Colegio de Odontólogos.

Beca Salto Luz en 2016

La muestra visual Beca Salto Luz 2016 continúa en exhibición y se podrá visitar hasta el 10 de noviembre de 13 a 19 en el Centro Cultural Victoria Ocampo –Matheu 1851-.

En esta ocasión se exponen las obras de los becarios, artistas de la ciudad y de diferentes puntos del país, que juntos construyeron un diálogo para enriquecer cada una de sus expresiones. Fundamentalmente con producción de obra basada en el lenguaje de la fotografía extendiéndose al video, video -instalación como así también en la práctica experimental y de nuevos medios.

Se verán obras de: Justina Altube, Eugenia Villarreal, Luciana Giachino, Mariano Panza, Marina Di Milta, Agustina D’Amico, Guillermo Charro, Stefanie Wolff, Marcia Medina, Rocío Englender, Julia Andreasevich, Mercedes Lozano, Maia Navas, Gastón Miranda, Rodrigo Alcon Quintanilha, Paloma Violeta Gonzales Santos.

Esta iniciativa reúne la práctica visual experimental con el debate de las últimas tendencias en teoría del arte, impartidas por Rodrigo Alonso, Raúl Flores y Walter Barrios en un programa que estuvo compuesto por charlas y clínicas.

El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, la producción y administración de Luisina Urristi y la producción, curaduría y dirección general de Walter Barrios.