Murió «Chiche» Sosa: un hombre que respiró fútbol y elegancia

Por José Luis Ponsico (*)«Chiche» Sosa, jugador fino, DT inteligente; muchacho de barrio, códigos de tipos sencillos pero profundos; estará siempre en el corazón de los suyos.

 

José Luis Ponsico

En el 71 Osvaldo «Chiche» Sosa, 27 años, vestía por tercera vez la camiseta de Argentinos Jrs. desde el 65. Torneo Nacional contra Kimberley, mítico «Estadio  Gral San Martín asistió» -no hubo masiva concurrencia- a su gol de antología.

 

Sosa «10» fino iniciado en Almagro, famoso cuando se casó con ascendente Marta  González a fines de los 60, dirigió 5 veces a «los Bichitos» de La Paternal. Entre 14 equipos de AFA: Huracán, Racing, Chacarita, Colón, Quilmes, Lanús.

 

También Deportivo Armenio y Deportivo Mandiyú cuando ascendieron. Sin olvidar Talleres de Córdoba y Atlético Tucumán. Hace casi medio siglo, Argentinos Jrs. con diez -expulsado Horacio Cordero- venció a Kimberley por 4 a 2.

El «10» histórico se retrasó al medio campo. «Doble cinco» de ésta época. Una pelota  que salió del área local, «Chiche» Sosa la vió venir y dió dos pasos para atrás. Sin otra resolución que la dé su clase, como venía pegó de empeine, derechazo.

«Chiche» con la 10 de Argentinos Juniors

La bola viajó 50 metros hacia el arco de la cabecera norte en el Viejo «Estadio Gral. San Martín». Todo indica que Eduardo Ucha, arquero «verdiblanco» no esperaba semejante «globo». Uno de los mejores goles que haya visto el cronista, autor de esto.

Habían pasado casi treinta años cuando el periodismo permitió una entrevista con el DT. de Argentinos Jrs. cuando le quitó el invicto a River campeón con Ramón Díaz en el 99, luego dirigido por Américo Gallego. Ocurrió en cancha de Ferro.

 

Jugador fino, estratega, con pinta de crack

Uno de los argumentos, la marca personal de Mariano Herrón, estuvo en Aldosivi 6 años más tarde, hasta ahí poco conocido «5» de La Paternal, sobre el riocuartense Pablo Aimar, «10» decisivo en River. Desequilibrante. Ganó Argentinos Jrs 2 a 0.

El colega Miguel Angel Vicente, diario «Clarín», secretamente hincha de Argentinos Jrs escribió una nota memorable: «Chiche» Sosa, el «zorro» de La Paternal. Sosa minimizó el asunto.

 

«Chiche estuve en el viejo «Estadio San Martín» de Mar del Plata -noviembre del 71- aquella tarde de la volea de 50 metros; pelota venía de aire y sin que tocara el piso viajó 50 metros » alcancé a decirle. Juan «Pistola» Vázquez, ayudante, no podía creer.

«¿ Así que viste ése gol ? Es el mejor que hice. No convertí tantos. Pero esa tarde resultó inolvidable por algo más importante: Marta (por González) me llamó antes para decirme que había nacido Leandro, nuestro hijo» (24-10-71) comentó.

Pasaron veinte años de aquella entrevista. Luego, 2014, hubo otra por participación de «Chiche» en la mutual Futbolistas Solidarios, Sosa co-fundador con una veintena de su época. El impacto de la muerte de Leandro, su hijo, le quitó resto.

 

Su matrimonio con Marta González: desencuentros, el dolor más grande y una amisatd hasta el final

La tragedia enlutó al matrimonio González-Sosa. Marzo 2001 Leandro Sosa, su novia, viajaban por una carretera en México. Se desprendió una roca y cubrió la autopista. el hijo de la famosa pareja no pudo evitar embestir la mole de cemento.

Murieron ambos. Tenían 22 años. Marta contrajo cáncer. Estaban separados. Con el tiempo «Chiche» contrajo otro matrimonio y nació Lautaro. Hoy, veinteañero. Hace siete años, al frente de un proyecto de inferiores en el conurbano, Sosa enfermó.

En 2013 no pudo reponerse impactado por un ACV Accidente Cardiovascular «Chiche» Sosa. Asistido por amigos, sus últimos años transcurrieron con dificultades. Al punto de estar inmovilizado en un sillón de ruedas.

Un mensaje de Diego Maradona, hace un tiempo, lo conmovió. «Maestro, sos el corazón de Argentinos Jrs. El alma de La Paternal», decía. Repetido el colega Marcelo Benedetto. El ex arquero Pablo Cousillas viajó desde Europa para verlo.

Ayudante de campo del exitoso DT. chileno Manuel Pellegrini, entre ciclos del fútbol inglés y español, Cousillas viajó a ver a su familia y a su amigo «Chiche» Sosa. En el grupo íntimo una anécdota es recurrente.

A poco del final recibió la visita de Cousillas que viajó solo para verlo

«Pudo ser 1964, «Chiche» Sosa «10» de Almagro, 20 años, habilidoso, un amistoso en el «Viejo Fortín» de Vélez Sarsfield.  Ensayo de la selección nacional. En un cruce, en el medio, el fino «enganche» le mete un caño sensacional a (Ubaldo) Rattín».

 

El relato del locuaz José Bernabé («Ratón») Leonardi, agasajo previo Mundial Brasil 2014, inolvidable: «Rattín esperó el final. Ganó el seleccionado de «Pepe» (José María Minella) 3 a 0. Lo abrazó y parece que dijo: «Pibe (a Osvaldo Sosa, sorprendido por el capitán de la selección) tenés un gran futuro. Agradecé que se jugó sin público. De lo contrario tu carrera terminaba hoy mismo», ante la carcajada general. Mutualistas todos. Mayoría de notables.

«Chiche» Sosa, jugador fino, DT inteligente; muchacho de barrio, códigos de tipos sencillos pero profundos; pintón, 1.82 de estatura, siempre bien vestido, galán con onda de los actores de los 60, estará siempre en el corazón de los suyos.

Osvaldo Sosa tenía 74 años. «La vida es una herida absurda» (de Manzi, cantado por el Polaco Goyeneche)

(*) Columnista de La Señal Medios. Libre Expresión. Mundo Amateur