Naufragios: ¿porqué no colocan «cajas negras» en los pesqueros?

Por Adrián FreijoCon solo instalar este dispositivo en los barcos pesqueros la localización sería inmediata y se podrían salvar muchas vidas. Sin embargo no se hace y hay una razón.

La caja negra, que a pesar de llamarse así es de color naranja, registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones mantenidas en la cabina durante las últimas horas de vuelo. Su función es almacenar datos que, en caso de un accidente, permitan analizar lo ocurrido en los momentos previos.

Todos los aviones comerciales de gran tamaño llevan dos cajas negras: la grabadora de voces de cabina, que recoge las conversaciones de la tripulación de vuelo y los sonidos procedentes de la cabina, y el registrador de datos de vuelo, que anota la altitud del aparato, su velocidad con respecto al aire, su rumbo y otras lecturas instrumentales.

Cuando un avión cae al agua, las grabadoras envían una señal sónica durante casi 30 días. En teoría, la señal se puede descubrir con el equipo sonar apropiado, pero ese no es necesariamente el caso en aguas profundas, en especial si los investigadores no conocen de antemano la ubicación precisa de los restos.

«En caso de accidente, la grabadora se separará del avión, ya sea por una deformación estructural en el fuselaje o porque la nave comience a sumergirse. Después de unos pocos metros, se liberará y la caja saldrá a la superficie» dicen los responsables de la industria de fabricación de estos aparatos.

Entonces…¿porqué no se colocan «Cajas Negras» en los buque pesqueros argentinos?. Todo indica que la penosa y siempre azarosa búsqueda tras un siniestro se simplificaría hasta extremos difíciles de imaginar ahora. ¿No es más seguro y eficiente este sistema que la pretensión de obligar a la utilización de un traje anti naufragios que, en caso de una vuelta de campana o un súbito e imparable rumbo de agua que hunda la embarcación en pocos minutos seguramente no dará tiempo para su colocación?.

Y aunque todo lo que haga a la seguridad debe ser bienvenido, la respuesta a esta última pregunta es por cierto obvia.

¿Entonces?. Muy claro…la caja negra «cantará» la ubicación del buque si hay un naufragio, pero también lo hará cuando entre en aguas vedadas para la pesca o navegue en condiciones meteorológicas peligrosas pese a los anuncios de las autoridades pertinentes. Será, entonces, un instrumento contrario a mañas y maniobras tan comunes en la pesca desde hace décadas y que todos los actores insisten en soslayar, como forma de esconder sus responsabilidades.

Cuando lo que se busca es violar todas las normas en el camino hacia la mayor rentabilidad posible, todo testigo es molesto.

Claro que al momento de luchar por la vida, en el medio de un naufragio, esta especulación suena hasta ridícula.

Tal vez ha llegado la hora que todos, periodistas, autoridades, familiares, navegantes y legisladores comencemos a repetir esta simple pregunta en todos los ámbitos y con todos los tonos: ¿porqué no se coloca una caja negra en cada embarcación?.

Y que la respuesta tenga alguna lógica…