Durante la guerra de 1982 el país vecino permitió «por razones humanitarias» el reaprovisionamiento de buques británicos en el puerto de Montevideo. Casi cuatro décadas después nada ha cambiado.
El Gobierno argentino presentó hoy una queja ante Uruguay por la colaboración prestada por ese país a un avión militar británico de transporte estratégico y reaprovisionamiento que hizo escala en Montevideo para operar entre Gran Bretaña y la base militar de la ocupación en las Islas Malvinas.
Fuentes oficiales confirmaron a Télam que el Poder Ejecutivo argentino le transmitió al Gobierno uruguayo una queja formal a través de la Cancillería por la colaboración prestada a las fuerzas de ocupación británica en las islas, situación que, dijeron, viene repitiéndose de manera regular en los últimos años bajo el argumento de la «asistencia humanitaria».
El vuelo de un Airbus A330 MRTT (acrónimo en inglés de Multi Role Tanker Transport, «Avión de transporte/cisterna multipropósito») había despegado desde Malvinas y voló sobre aguas internacionales hasta Montevideo, donde hizo escala para reaprovisionarse en su regreso, una práctica que contradice los acuerdos alcanzados por Argentina con sus países limítrofes para que la asistencia a la ocupación británica se limite a «cuestiones humanitarias».
Algo similar había ocurrido durante el conflicto bélico de 1982 cuando naves de la flota británica ingresaban al puerto de Montevideo para reaprovisionarse de combustible y lo hacía esgrimiendo los mismos argumentos.
El 21 de julio de 2020 el canciller argentino Felipe Solá había recibido al embajador uruguayo en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, a quien le solicitó «información sobre la situación de los vuelos con destino a Malvinas que aterrizan en Uruguay».
En esa ocasión, Solá también agradeció al Gobierno de Luis Lacalle Pou el voto favorable de Uruguay en el respaldo del Mercosur al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.