En la provincia de buenos aires los extranjeros habilitados para votar superan a toda la población de Mar del Plata. El crecimiento desde 2019 llega casi al 25%, lo que despierta dudas y sospechas.
Un total de 868.469 extranjeros y extranjeras, residentes en territorio bonaerense, podrá votar para cargos provinciales en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre próximo, de acuerdo con el registro especial de electores extranjeros publicado por la justicia electoral.
El padrón de extranjeros residentes en la provincia de Buenos Aires en condiciones de votar en las próximas elecciones se incrementó en un 24,5 por ciento, de acuerdo con los datos oficiales. este crecimiento exponencial ha generado dudas y en los últimos meses se multiplicaron las denuncias acerca de personas que fueron incorporadas sin certificar los requisitos mínimos para adquirir el derecho a elegir.
Ese segmento de la población podrá elegir legisladores/as provinciales, concejales/as y consejeros/as escolares.
Según la resolución de la Justicia Electoral, la octava sección electoral (La Plata) cuenta con 51.703 electores, mientras que la segunda sección tiene empadronados a 10.141 personas, y la primera, 18.278.
La tercera sección, la de mayor peso electoral, tiene inscriptos 410.406 extranjeros, de los cuales unos 127.219 pertenecen a La Matanza; en tanto que en la cuarta, hay 5.682; en la quinta, 41.081; en la sexta 19.150 y en la séptima sección electoral hay empadronados 3.206 extranjeros.
De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, desde principios de este año, la Subsecretaría de Asuntos Políticos, Parlamentarios y Electorales de esta cartera desarrolló acciones para la actualización, depuración y divulgación del padrón electoral de extranjeros en la provincia, con la finalidad de garantizar el acceso a los derechos políticos de todas y todos los ciudadanos del distrito.
Tan solo en nuestra sección electoral se espera que más de 50.000 extranjeros puedan emitir su voto en las próximas elecciones.