En el marco del Dia Internacional de Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato a la Vejez, PAMI organizo una inusual actividad en plena calle que despertó la atención de los transeúntes.
En el marco del Dia Internacional de Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato a la Vejez, PAMI organizo una inusual actividad, se trato de una intervención callejera que se llevo a cabo en la intersección de Luro e Independecia, en la cual Personas Mayores afiliadas, que toman clases de teatro en los talleres pertenecientes al programa sociopreventivo del Instituto, realizaron una interpretación simulando casos de violencia.
Ante el asombro y sorpresa de los transeúntes transcurrió la actividad, sumada a la entrega de volantes con información sobre el tema, tuvo como objetivo realizar un aporte para la toma de conciencia de esta problemática.
15 de junio – Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
• La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127, designa esta fecha para que todos sus países miembros y el mundo expresen oposición a los abusos y sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores.
• EL Observatorio de Personas Mayores se suma a esta recomendación e insta a reflexionar en cada ámbito social acerca de las distintas formas del maltrato, el abuso y la discriminación hacia los mayores; formas que han sido naturalizadas y que aparecen con notoria frecuencia en cada acto de negligencia, de privación, de desatención de una necesidad vital; en cada comportamiento que ocasiona daño o sufrimiento en el cuerpo físico , en los sentimientos, en la capacidad de ejercer autonomía; en cada acción de abuso moral, económico o sexual. Advierte especialmente sobre la administración abusiva de fármacos o tóxicos que se da en el ámbito doméstico e institucional y que responde también a la banalización de las prescripciones médicas.
• Así como es necesario el reconocimiento de los derechos fundamentales de la vejez, también es prioritario avanzar en la garantía de los mismos, generando herramientas jurídicas para que se respete la integridad de cada titular de derechos
y su sentido de pertenencia en el ámbito familiar, comunitario y cultural.
• Desde este espacio se expresa el apoyo a toda política de Estado que promocione una “Cultura del Buen Trato” en toda la sociedad, que impulse la solidaridad intergeneracional, llevando a superar los estereotipos y prejuicios acerca de la vejez.
• Sostenemos que, como sociedad, en tanto no reconozcamos al Otro como legítimo en la convivencia, no podremos decirnos que hemos logrado el respeto.
Dr. Fernando Ali
Director Ejecutivo
UGLXI PAMI Mar del Plata